Además, el consejo detalló diversas ilegalidades detectadas durante el proceso de adquisición de terrenos para su desarrollo.
13 feb 2025 05:43 PM
Además, el consejo detalló diversas ilegalidades detectadas durante el proceso de adquisición de terrenos para su desarrollo.
Esto, tras conocerse que el Ejecutivo acordó la compra de la vivienda del exmandatario por cerca de mil millones de pesos, para convertirla en museo. Los parlamentarios de RN solicitaron, además, evacuar un informe en derecho sobre si la compra del inmueble -de copropiedad de la ministra de Defensa, Maya Fernández -infringe la Constitución.
El jefe comunal se encuentra con arresto domiciliario nocturno mientras es investigado por el caso de Puerto Coronel.
El Ministerio Público, buscando que la exalcaldesa de Maipú vuelva a la cárcel, apeló la resolución del 9° Juzgado de Garantía de Santiago. La exjefa comunal está siendo investigada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
El parlamentario de oposición acusa un posible mal uso de gastos reservados del exsubsecretario del Interior cuando este se desempeñaba en aquel cargo.
La abogada dejó su cargo luego que se revelaran presuntas comunicaciones que mantuvo con el exsubsecretario Manuel Monsalve antes que estallara el caso por el que fue formalizado por violación.
Desde el gobierno se envió un oficio para que el Consejo evaluará los antecedentes y determine si el exsubsecretario infringió la Ley de Inteligencia.
La copia del teléfono del penalista estará disponible para la defensa desde el 4 de septiembre en un disco duro portátil con los videos, fotografías, WhatsApp, audios y archivos del dispositivo.
En la audiencia de revisión de cautelares, la fiscalía presentó nuevos antecedentes contra la exalcaldesa de Maipú.
El Consejo de Defensa del Estado concretó la acción en contra del jefe comunal de Recoleta, a un día de su formalización. En paralelo, el abogado del militante PC, activó una nueva jugada judicial.
La determinación del 17° Juzgado Civil de Santiago se da tras una demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado, instancia que recibió inconsistencias detectadas por el Ministerio de Justicia. Por ejemplo, se advirtió que no destinaron su patrimonio para el cumplimiento de su objeto social.
El Mandatario, en su visita a la Región de O'Higgins, dijo que se pondrán los antecedentes a disposición del Consejo de Defensa del Estado, "para evaluar las acciones legales, porque creemos que esto puede ser un grave atentado a la salud pública, y no lo vamos a permitir".
La ministra del Trabajo, en la labor de portavoz, dijo que es "un dolor tan grande que nos conmueve como sociedad y que nos obliga a poner todos los esfuerzos a disposición para que esta situación se aclare.
El presidente de la institución responde las críticas que recibió por parte del alcalde Daniel Jadue (PC) -que lo acusó de operar en su contra al ser cercano al Frente Amplio- y aborda los logros que expuso esta semana en su cuenta pública. Uno de ellos, dice, es la creación de la Unidad Especializada en Corrupción de Alta Complejidad y Comiso.
Aunque la petición aún no es presentada formalmente, Raúl Letelier confirmó a La Tercera que insistirán en conocer todas las conversaciones que pueden estar vinculadas a ilícitos. "Si en esas conversaciones hay rasgos de delito, nosotros tenemos que tener conocimiento y acceso a eso", comentó. Además aseguró que no tienen interés en conversaciones de índole personal o que se alejen del ámbito penal, ya que "no es su trabajo" revisar esa información.