La presidenta del Frente Amplio recalcó que el liderazgo de la embajadora en México es "muy importante para pensar nuevos ciclos políticos que admitan más tiempo".
1 abr 2025 10:28 AM
La presidenta del Frente Amplio recalcó que el liderazgo de la embajadora en México es "muy importante para pensar nuevos ciclos políticos que admitan más tiempo".
Desde sectores de la oposición critican algunos comentarios realizados por la autoridad sobre el gobierno cubano, el estallido social y otras materias en sus redes sociales. También algunos apuntan a su desempeño en la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
La timonel del Frente Amplio respondió al emplazamiento de la diputada Camila Musante (Ind-PPD), quien llamó al FA a sumarse a la campaña de la exministra del Interior.
La presidenta del Frente Amplio lidera la búsqueda de una carta a La Moneda. El sábado pasado no hubo proclamación y el diputado Gonzalo Winter se ha resistido a la idea de ser quien asuma esa responsabilidad. Sin embargo, Martínez asegura que las conversaciones están en desarrollo.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con la timonel frenteamplista, quien se refirió a la indefinición de su partido para escoger un abanderado presidencial; afirmó que no "presionará" a otras colectividades oficialistas como lo hizo, a su entender, la timonel socialista Paulina Vodanovic; recalcó que "no está sobre la mesa" que el Frente Amplio apoye a la carta del PPD, la exministra del Interior Carolina Tohá, y acusó que Evelyn Matthei "se debate entre ser la candidata del piñerismo o del pinochetismo”. Revisa en este episodio, además, el debate que se generó por la agresión de un estudiante con TEA a una profesora en la Región del Ñuble, las condiciones del alto al fuego parcial en la guerra en Ucrania y las alertas en los observatorios del norte frente a un proyecto energético.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistada por Consuelo Saavedra, la timonel del Frente Amplio lanzó sus dardos contra la carta presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, acusando que "todo su sector está pidiendo que se cambie el nombre de una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet". Esto, a propósito de la iniciativa que emanó del concejo municipal de esa comuna. Además, cuestionó la convocatoria de la exalcaldesa de Providencia a realizar primarias junto al Partido Republicano y al Partido Nacional Libertario. "Matthei ha hecho un llamado a Kaiser y a Kast que ha sido rechazado y, por lo tanto, creemos que también eso da muestras de cuánta intención o cuánta voluntad hay para poder avanzar en un escenario común", dijo, agregando que "no se puede tener esas dos almas dentro de una misma candidata, que no tenga determinado cuál va a ser su programa, su alianza". Revisa en el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Constanza Martínez abordó la indefinición de su colectividad en torno a un abanderado presidencial para las primarias del oficialismo. Al respecto, fue consultada por las declaraciones de la líder del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, quien propuso que tanto el FA como el PS apoyen a la carta del PPD, Carolina Tohá. "Cada partido es soberano de tomar su definición, yo no me siento ni presionada ni voy a presionar al resto de los partidos con las convocatorias a suscribir a otras candidaturas, como lo hizo la senadora Vodanovic ayer", sostuvo Martínez, recalcando que "no está sobre la mesa", por el momento, que el Frente Amplio apoye a la exministra del Interior. "Creo que no hay que pautarse entre partidos", agregó. Revisa en el video la entrevista completa.
La presidenta del FA afirmó que, aunque se mantiene la postura de buscar un candidato propio, hay que ir evaluando escenarios. Sus dichos se dieron en medio de una fuerte inquietud dentro de la colectividad por no tener un abanderado definido. El temor, sinceran algunos, es que la resignación los supere y la militancia se vuelque mayoritariamente a la carta del PC, Jeannette Jara.
Constanza Martínez apuntó que la colectividad mantiene la idea de levantar un nombre desde sus filas, pero recalcó que están abiertos "si eventualmente hay que tomar una decisión distinta".
"Quienes disparan a mansalva en las poblaciones son enemigos del pueblo (...) no vamos a cejar hasta que todos los chilenos y chilenas puedan tener una vida tranquila", aseveró.
Aunque la Fiscalía decidió no perseverar en la investigación que lo ligaba al caso Convenios, el exdiputado terminó renunciando al Segundo Piso tras un desgaste político y personal. Una fuerte presión del Frente Amplio fue clave para que su salida no fuera en solitario e implicara también a la exministra Maya Fernández.
Pasadas las 18.00 horas de este sábado concluyó el comité central de la tienda oficialista, donde se esperaba que surgiera un eventual precandidato para afrontar las primarias. Al respecto, la presidenta de la tienda, Constanza Martínez, remarcó que "hemos decidido continuar este debate en las próximas semanas teniendo una resolución lo más pronto posible".
La colectividad convocó al comité central para discutir la carta que los representará en la carrera presidencial. Pese a que se esperaba que el diputado Gonzalo Winter asumiera el desafío, aún no hay señales claras de ello. A su vez, la tienda negó haber recibido un "no" del alcalde de Maipú, argumentando que no lo han nominado oficialmente.
En la antesala del comité central de esta jornada y tras el portazo final que dio el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, para ser el candidato presidencial del partido, los esfuerzos de la directiva se volcaron en intentar convencer al diputado Gonzalo Winter, quien ha puesto condiciones para aceptar.
En cuanto a las críticas a la directiva sobre el desorden para elegir a un abanderado, defendió que no ha sido un proceso improvisado”.