LT Domingo Patricio Zapata, abogado constitucionalista: "Espero que esta vez seamos más visionarios"
María José Ahumada
2 nov 2019 11:02 PM
Con las manifestaciones aún firmes en la calle, la clase política debate cómo darles cauce a las demandas. Lo primero que asoma es una nueva Constitución, que cruza el espectro político desde el Frente Amplio hasta algunos sectores de Chile Vamos. La cuestión es cómo y quién la hace.
¿Querrá el Presidente Piñera gastar sus últimos 28 meses como una porfiada muralla de contención, o aprovechará la oportunidad de pasar a la historia como el facilitador de este proceso?
Sin acuerdo político amplio ni legitimidad social no habrá Nueva Constitución y así lo ha demostrado la experiencia comparada. Para el acuerdo, se requiere construir puentes para el diálogo democrático-constitucional que reflejen la pluralidad político y social (sí, incluso aquellos que no están de acuerdo con nosotros), de modo que la Constitución sea lo contrario a la actual: el acuerdo lo más amplio posible, y no de unos pocos.
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico de la Armada el fenómeno comenzará el día viernes y se extenderá hasta el domingo.
Algunas notas sobre desapariciones, desaparecidos y los relatos de Fogwill, Coloane y Saint-Exupéry.
El tren había salido cerca de las 16.45 de Talca con seis personas abordo y debía arribar a Constitución a eso de las 20.00 horas.
Los cubanos tendrán que votar este domingo la reforma a la Constitución que formaliza los ajustes económicos y el sistema.
La denuncia del ministro de Justicia, Hernán Larraín, sobre la existencia de un "lobby feroz" para impedir el avance de la reforma a los notarios generó indignación en el Congreso. Sin embargo, gestiones de exdiputados y parlamentarios parientes de notarios, además de reuniones y conversaciones de las que no hay registro, forman parte de la bitácora de la ofensiva.
Encuentro será con miembros de Comisión de Constitución del Senado para acercar posiciones.
"En Chile ha habido poquísimas acusaciones constitucionales exitosas contra ministros de la Corte Suprema, y para casos muchísimo más graves. No creo que estén ni siquiera cerca de estar los votos", indica Francisco Javier Leturia, refiriéndose a las eventuales acciones en contra de los magistrados por el otorgamiento de libertad condicional a siete condenados de Punta Peuco.
La dirigenta de Cuba Decide asegura a La Tercera que la eliminación de la palabra "comunista", no significa que se elimine "la condena a vivir bajo un partido único".
El texto del borrador confirma que no habrá cambios en el "carácter socialista del sistema político y social" en la isla.
En la presentación del anteproyecto dado a conocer este sábado también se establece la figura de un primer ministro. Se reconoce el papel del mercado y se ratifica la importancia de la inversión extranjera para el desarrollo económico.
La comisión incluye a 33 diputados, entre ellos también el segundo jefe del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura.