Más de 20 países africanos acudirán a las urnas este año para renovar distintas autoridades. Sin embargo, algunos gobernantes modificaron la Constitución para perpetuarse en el poder.
La Tercera
4 abr 2015 05:00 AM
Más de 20 países africanos acudirán a las urnas este año para renovar distintas autoridades. Sin embargo, algunos gobernantes modificaron la Constitución para perpetuarse en el poder.
Ex presidente presentó ayer una plataforma web para recoger sugerencias de la gente y elaborar un documento en un plazo de un año.
El ex Presidente lanzó la plataforma llamada "Tu Constitución", en donde los ciudadanos propondrán ideas que podrían incorporarse en una nueva Carta Fundamental.
Diputados PC, PS, PPD e independientes presentarán una reforma para crear un nuevo capítulo en la Carta Fundamental.
Francisco Zúñiga, experto constitucional de Bachelet en campaña, no descarta que el próximo gobierno sancione una nueva Constitución.
En encuentro se debatió fórmula para cambiar la Constitución.
La Corte Constitucional austriaca considera que no hay ninguna "justificación objetiva" para excluir de la adopción a las parejas homosexuales basándose en la orientación sexual.
El compromiso del primer ministro nipón de potenciar la defensa del territorio ante lo que Tokio considera incursiones de China, se une al deseo de jugar un papel militar más activo en el escenario global.
Onemi descartó emplazar el recinto en su ubicación actual, cerca del río, por el riesgo de inundación.
Mandataria dijo que "lo que nos interesa fundamentalmente el próximo año es hacer ese debate donde participen los ciudadanos y ciudadanas".
A pesar de que no se entregó un calendario para la discusión de una nueva constitución, desde el Ejecutivo expresaron que la Mandataria presentará el mecanismo durante el próximo año.
En tanto, legislador DC también comentó que en la reactivación económica "el que tiene que ponerse las pilas es el sector privado".
El director José Miguel Burgos criticó la "extrema violencia" demostrada por los trabajadores en las dependencias de la institución y lamentó el traslado de los tres directores "en contra de su voluntad a la plaza pública".
Durante esta jornada, los trabajadores se manifestaron en contra en las dependencias de Sernapesca para exigir la retribución por el periodo de veda de la merluza.
En cónclave oficialista, dirigentes solicitarán incorporar resolución constitucional en itinerario legislativo. Presidente del MAS, Alejandro Navarro, pedirá aplazar el debate. "No hay espacio político", dijo.