La Corte Constitucional austriaca considera que no hay ninguna "justificación objetiva" para excluir de la adopción a las parejas homosexuales basándose en la orientación sexual.
EFE
14 ene 2015 09:24 AM
La Corte Constitucional austriaca considera que no hay ninguna "justificación objetiva" para excluir de la adopción a las parejas homosexuales basándose en la orientación sexual.
El compromiso del primer ministro nipón de potenciar la defensa del territorio ante lo que Tokio considera incursiones de China, se une al deseo de jugar un papel militar más activo en el escenario global.
Onemi descartó emplazar el recinto en su ubicación actual, cerca del río, por el riesgo de inundación.
Mandataria dijo que "lo que nos interesa fundamentalmente el próximo año es hacer ese debate donde participen los ciudadanos y ciudadanas".
A pesar de que no se entregó un calendario para la discusión de una nueva constitución, desde el Ejecutivo expresaron que la Mandataria presentará el mecanismo durante el próximo año.
En tanto, legislador DC también comentó que en la reactivación económica "el que tiene que ponerse las pilas es el sector privado".
El director José Miguel Burgos criticó la "extrema violencia" demostrada por los trabajadores en las dependencias de la institución y lamentó el traslado de los tres directores "en contra de su voluntad a la plaza pública".
Durante esta jornada, los trabajadores se manifestaron en contra en las dependencias de Sernapesca para exigir la retribución por el periodo de veda de la merluza.
En cónclave oficialista, dirigentes solicitarán incorporar resolución constitucional en itinerario legislativo. Presidente del MAS, Alejandro Navarro, pedirá aplazar el debate. "No hay espacio político", dijo.
Entre las medidas más destacadas que anunció hoy el mandatario mexicano se encuentra la lucha contra la infiltración del crimen organizado en la autoridad municipal.
Si prospera la propuesta, las leyes que forman la constitución israelí definirán al país como "el hogar nacional del pueblo judío" y no como un Estado "judío y democrático". Las voces críticas consideran que esta nueva definición discriminará a los 1,7 millones de ciudadanos árabes que viven en el país.
Ministra Rincón dijo que elecciones especiales deberían servir para definir "ciertas materias".
Ministra de la Segpres enfatizó que nueva carta fundamental "debe nacer de un proceso democrático, participativo e institucional" y que acuerdos entre las fuerzas políticas "deben ser lo más amplios posibles".
El jefe de Estado interino aceptó la Carta de Transición que debe llevar a la convocatoria de elecciones en noviembre de 2015 y al nombramiento de un líder civil.
Centenares de manifestantes asaltaron e incendiaron el Parlamento en protesta por la votación de la enmienda constitucional que le permitiría al presidente seguir en el cargo.