Cuando ya se cumplen tres años de la revolución que desató la Primavera Árabe, el proceso legislativo que ha sido interrumpido por el clima político del país ya tiene fecha de término.
EFE
3 ene 2014 08:35 AM
Cuando ya se cumplen tres años de la revolución que desató la Primavera Árabe, el proceso legislativo que ha sido interrumpido por el clima político del país ya tiene fecha de término.
Shinzo Abe, conocido por su nacionalismo, afirma que la Carta Magna cuyo artículo 9 consagra la renuncia "por siempre" a la guerra, "será modificada" de aquí a seis años más.
El líder radical advierte problemas de legitimidad al reformar Carta Fundamental desde el Congreso. También critica que desde ya algunos se niegan a la posibilidad de una asamblea. "Me parece un error", dice.
[triste recuerdo] Olga González se salvó del tsunami del 27/F por la valiente acción de su sobrino, quien a bordo de una lancha rescató a unas 60 personas de isla Cancún. Esa misma noche perdió a su hijo y a dos de sus sobrinos.
La presidenta electa señaló que hay que "hacerse cargo de que Chile es un país que ha cambiado" y que hay que enfrentar los desafíos en los que "tenemos una deuda con nuestra gente".
Reafirmó su compromiso con el cambio de la Constitución "porque queremos que tenga legitimidad de origen", pero reiteró que siguen discutiendo y analizando la manera de hacerlo.
Bloque opositor podría monopolizar la titularidad en todas las comisiones de la Cámara. Oficialismo apuesta a poner contrapeso en las de Constitución, Hacienda y Educación.
En la ocasión, el candidato presidencial del movimiento "Todos a La Moneda", agradeció a los jóvenes por la participación que han tenido en este periodo.
La campeona mundial en peso gallo de la WIBA entrenará en un país potencia para su deporte y el 18 de enero buscará la hazaña planetaria nuevamente en Constitución.
Más audaz de lo esperado en materias valóricas y laborales, su programa de gobierno retoma como ejes el avance a la gratuidad de la educación y radica en el Congreso las discusiones sobre reforma a la Constitución.
También se incluye la negociación colectiva con "titularidad sindical" y el fin del multi RUT, así como una ley de aborto y la inclusión del matrimonio igualitario.
La candidata de la Nueva Mayoría insistió que se requiere de una nueva carta fundamental "nacida en democracia y que ponga fin a los resabios autoritarios".
El senador argumentó que Michelle Bachelet no incluyó en sus compromisos para los primeros cien días de su gobierno porque se necesita abordar el planteamiento con profundidad.
El grupo liderado por el senador Hernán Larraín presentó al equipo de la candidata los principales lineamientos, entre los que destacan las reformas a los partidos políticos y aumento de atribuciones a los gobiernos regionales.
Ex mandataria dará a conocer en las próximas semanas su programa de gobierno, que tendrá tres reformas clave: constitucional, a la educación y tributaria. La Tercera tuvo acceso al texto con propuestas de reforma constitucional, que radica en el Congreso eventuales cambios a la Carta Fundamental.
La boxeadora podría convertirse hoy en la primera mujer chilena en obtener el título mundial. Para llegar al día más importante de su vida, eso sí, tuvo que vencer todas las trabas que el destino puso en su camino.
Los organizadores reconocieron que se comercializan boletos falsificados, por lo que anunciaron un estricto control para la velada del sábado.