El establecimiento, a cargo de la Sociedad Educacional San Esteban, pretende recibir a más de 500 alumnos desde cursos de pre básica hasta 8º básico.
12 feb 2025 07:44 AM
El establecimiento, a cargo de la Sociedad Educacional San Esteban, pretende recibir a más de 500 alumnos desde cursos de pre básica hasta 8º básico.
Según un análisis de Tinsa by Accumin, con la medida del Ejecutivo, el ingreso del hogar necesario disminuiría de $2.636.000 a $2.400.000 pesos.
Hacienda y Vivienda llegaron a un acuerdo con la Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras.
Con una segunda prórroga, la autoridad postergó los permisos de edificación en Estación Central para los próximos tres meses, ajustándose al diseño del proyecto del plan regulador municipal, que está en etapa de aprobación.
"Lo que comenzó como una respuesta a la vacancia de oficinas generada por la pandemia, se ha consolidado como una estrategia clave para la regeneración urbana".
Las inversiones para la zona tienen relación a obras como la construcción del paso fronterizo Pichachén, del viaducto Chacabuco y la pavimentación del camino Ralco-Palmucho en el Alto Biobío.
Según el estudio "Perspectiva e intención de compra inmobiliaria 2024", de Best Place to Live, este grupo etario registró el 35% del total de compras con el DS19, donde las preferencias fueron por propiedades en promedio de los 68 metros cuadrados.
"El proyecto no solo se enfoca en el presente, sino también en el futuro, destacando la formación de capital humano en el Ministerio de Obras Públicas y las empresas que participan en el proyecto".
Sídney, Boston, Dakar, Taipei y Osaka, son solo algunas de las ciudades que este año celebrarán la inauguración de grandes y modernas construcciones.
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, asegura que la medida ya está tomando su forma final para ser presentada en el Congreso, y estima que se verían efectos durante el segundo semestre. Sin embargo, alerta que la reducción de la tasa de créditos hipotecarios será bastante menor que la propuesta inicial y por tanto “no va a mover la aguja como nosotros estimamos”.
Si bien se ven brotes verdes en la última parte del 2024, desde Iconstruye apuntan a que aún no se ha entrado de lleno a una fase de recuperación. De hecho, el número de obras actualmente en ejecución es menor a la del mismo mes del año pasado.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Inmobiliaria Esmeralda, parte del Grupo Inmobilia de la familia Munita, solicitó reorganización judicial ante el 17º Juzgado Civil de Santiago para evitar la quiebra, enfrentando deudas por $26.339 millones. La acción se produjo tras una demanda de liquidación forzosa presentada por Scotiabank, acreedor principal con $8.388 millones impagos.
Se trata de la reconversión de un proyecto que inició su tramitación en el 2019, que partió como un edificio destinado a oficinas, al igual que la mayoría de los que rodean dicho espacio. Hoy está planificado para ser un multifamily, aunque también tendrá locales comerciales y oficinas en menor cantidad.
La vivienda fue elaborada gracias al robot industrial KUKA KR120 y Atenea-UBB, una impresora de gran escala que puede imprimir capas de concreto con gran precisión.