Desde el Ministerio de Transportes hicieron un llamado para seguir participando de esta etapa de consulta, las opiniones recogidas influirán en el nuevo proceso de licitación.
María Catalina Batarce
12 oct 2016 07:55 AM
Desde el Ministerio de Transportes hicieron un llamado para seguir participando de esta etapa de consulta, las opiniones recogidas influirán en el nuevo proceso de licitación.
El balance preliminar con 29.565 votos escrutrados, arroja que un 53,76% quiere rebautizar el cerro como Welén, y que las botillerías cierren más temprano.
Cuentas públicas, presupuestos participativos y consultas masivas son los mecanismos más usados por los municipios.
Felipe Alessandri y Carolina Lavín denuncian fallas en el sistema de votación y explotación de los trabajadores municipales.
La directora del Secplan destaca que el 85% de los votos son residentes de la comuna.
La Municipalidad de Santiago dio inicio a la medida donde además se preguntará a los vecinos sobre el horario de cierre de las botillerías y sanciones para vehículos mal estacionados.
La toma se ha realizado de manera pacífica, y Carabineros se encuentra dialogando con los involucrados.
El Presidente Sebastián Piñera explicó que esta iniciativa tendrá una duración de tres semanas y los resultados para cada región se darán a conocer en septiembre.
"Se trata de un voto que está construido de manera tendenciosa" sostuvo el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Nocturnos.
Los residentes de La Florida aprobaron de manera casi unánime la modificación del plano regulador para proteger la precordillera en la comuna.
Un 70 por ciento de los votantes rechazó la posibilidad de que Universidad Católica sea local en su estadio para este tipo de encuentros.
Con las primeras 100 mesas escrutadas, se registraron más de 10 mil personas que participaron de la votación. Se espera que el número final ascienda a los 15 mil.
Diversas organizaciones sociales se manifestaron contrarias a la implementación del dispositivo en la zona y pidieron a los ciudadanos sufragar en contra el 27 y 28 del presente.