Estudio de la Universidad San Sebastián determinó los casos de mortalidad prematura por enfermedades cardiopulmonares debido a la exposición de largo plazo a MP2,5 y las comunas más afectadas del país.
16 sep 2024 12:46 PM
Estudio de la Universidad San Sebastián determinó los casos de mortalidad prematura por enfermedades cardiopulmonares debido a la exposición de largo plazo a MP2,5 y las comunas más afectadas del país.
Los incendios forestales en Bolivia y Brasil están fuera de control. En consecuencia, el humo tóxico se está juntando con las precipitaciones, dejando caer lluvia contaminada con ceniza, hollín y carbono.
Los ojos de distintos gobiernos y empresas multinacionales están sobre Punta Arenas y el Estrecho de Magallanes. Con el mundo convulsionado, todo apunta a que esta vía marítima comenzará a ser más transitada que nunca.
Una empresa que “ayudaba” a los municipios y hogares de Suecia a deshacerse de sus residuos ocultaba una oscura realidad que terminó con 11 detenidos, entre ellos, Bella Nilsson, quien se hacía llamar la “reina de la basura”.
Una consulta a ChatGPT requiere casi 10 veces más electricidad que una búsqueda normal en Google. La IA demanda demasiada energía para funcionar pero, ¿está el mundo preparado para sostenerla en el tiempo?
En su último informe del Estado del Clima, la Organización Mundial Meteorológica advirtió que el planeta está cambiando a raíz del calentamiento global y la contaminación. Y el panorama parece no ser bueno.
Los especialistas del Foro Económico Mundial aseguraron que el mundo está ad portas de un “futuro sombrío” y que los habitantes más vulnerables serán los que paguen el mayor costo del calentamiento global y el cambio climático. Esto es lo que podría pasar si es que no se reducen las emisiones, según los expertos.
Usando un inédito método de análisis, investigación de la Universidad Austral determinó las tres fuentes contaminantes del curso de agua ubicado en la Sexta Región y ríos aledaños.
Según destacó la ministra Maisa Rojas, de la capital se tienen datos desde fines de los 80 y posee un plan de descontaminación desde los años 90. “Desde ese período, ahora ha bajado en un 70% la concentración de material particulado 2.5″, sostuvo.
El mundo continúa siendo golpeado por el calentamiento global y las emisiones de gases invernaderos. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, advirtió que los países pequeños están pagando los platos rotos de los grandes contaminadores.
Este hito busca posicionar a Chile a la par de mercados desarrollados como California, Estados Unidos, y Reino Unido que han adoptado rápidamente el diésel renovable para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
De norte a sur en nuestro país existen puntos sobre iluminados con luz fría, focos encandilantes y puntos que merman la salud de las personas, la biodiversidad y la observación astronómica.
Las condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago mejoraron y se mantienen en estado regular, luego de cuatro días con alerta ambiental.
La medida fue adoptada para resguardar la salud de la población, debido a las condiciones adversas de ventilación actuales y proyectadas en la cuenca de Santiago.
La medida fue adoptada para resguardar la salud de la población, debido a las condiciones adversas de ventilación actuales y proyectadas en la cuenca de Santiago.