Contaminación

30 ABRIL
El arroz tiene arsénico, una sustancia que provoca cáncer: ¿Hay que dejar de comerlo?
Un reciente estudio reveló un aumento preocupante de arsénico, una sustancia tóxica y cancerígena, en el arroz. ¿Es necesario dejar de comer este alimento? Esto dice un experto.
Tendencias

El arroz tiene arsénico, una sustancia que provoca cáncer: ¿Hay que dejar de comerlo?

22 ABRIL
Es el Día de la Tierra: ¿Los humanos realmente estamos acabando con el planeta?
La advertencia de los científicos es que el mundo enfrenta un desastre climático irreversible. Sin embargo, no todo es tan malo: hay algunos avances en distintas materias que dan esperanza de que es posible recuperar la naturaleza y el planeta.
Tendencias

Es el Día de la Tierra: ¿Los humanos realmente estamos acabando con el planeta?

27 MARZO
Columna de Paula Santibáñez: “Alerta Roja” para el clima
Campus LT

Columna de Paula Santibáñez: “Alerta Roja” para el clima

26 MARZO
¿Pueden los desechos de la minería ayudar a eliminar el CO2 de la atmósfera?
En la costa de Terranova, Canadá, los desechos de una mina de asbesto clausurada han sido una preocupante fuente de contaminación durante décadas. Ahora, una empresa planea procesar esos desechos para extraer CO₂ del aire, en uno de varios proyectos a nivel mundial que buscan convertir esta carga en un activo.
Pulso

¿Pueden los desechos de la minería ayudar a eliminar el CO2 de la atmósfera?

25 MARZO
Escalar el Monte Fuji subió de precio: ahora es con reserva y cuesta el doble de yenes
El alza de la tarifa y la mayor exigencia en los requisitos de entrada es en respuesta a la excesiva contaminación que los turistas producen cada año en la montaña japonesa, considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Mundo

Escalar el Monte Fuji subió de precio: ahora es con reserva y cuesta el doble de yenes

20 MARZO
“Es preocupante”: estudio alerta sobre altos niveles de contaminación en el lago Llanquihue
El Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de Chile y Sernageomin encabezan una investigación sobre la proliferación de microorganismos en el popular lago.
Qué Pasa

“Es preocupante”: estudio alerta sobre altos niveles de contaminación en el lago Llanquihue

19 MARZO
“Un triángulo de incertidumbre”: revelan una poca conocida zona de sacrificio en el norte de Santiago
Investigación de la Universidad del Desarrollo analizó la calidad del aire y la percepción de los habitantes sobre sus efectos en la salud. Estos son los resultados.
Qué Pasa

“Un triángulo de incertidumbre”: revelan una poca conocida zona de sacrificio en el norte de Santiago

14 MARZO
Revelan la nueva lista de los países más contaminados del mundo
16 países encabezan la lista, y sus habitantes estarían respirando aire tóxico. Este es el ranking actualizado de la contaminación por PM2.5 en el mundo y cómo afecta la salud de las personas.
Tendencias

Revelan la nueva lista de los países más contaminados del mundo

13 FEBRERO
Alerta ambiental: bacterias en el agua tiñen de verde a capibaras en Argentina
Las fotografías fueron tomadas por el fotógrafo Juan Menoni en el Lago de Salto Grande, en la provincia de Entre Ríos. Según especialistas, el fenómeno observado podría ser causado por cianobacterias presentes en el agua. Su proliferación estaría favorecida por las altas temperaturas y podría generar "posibles riesgos para la salud", advirtió la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
La Tercera TV

Alerta ambiental: bacterias en el agua tiñen de verde a capibaras en Argentina

11 FEBRERO
“No creo que vaya a afectar mucho a los tiburones”: Trump revierte política de Biden y ordena volver a las bombillas de plástico
Según el mandatario estadounidense, las bombillas de papel "no funcionan" y no duran por mucho tiempo.
Mundo

“No creo que vaya a afectar mucho a los tiburones”: Trump revierte política de Biden y ordena volver a las bombillas de plástico

11 FEBRERO
Trump ordena volver al uso de bombillas de plástico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que cancela las prohibiciones a las bombillas de plástico, echando por tierra los esfuerzos de la administración de Biden de eliminar gradualmente este tipo de material de un solo uso. Esta nueva orden ejecutiva se suma a un debilitamiento más amplio de los compromisos ambientales de Trump, quien en uno de los primeros actos de su segundo mandato, eliminó al país norteamericano del acuerdo climático de París.
La Tercera TV

Trump ordena volver al uso de bombillas de plástico

07 FEBRERO
La contaminación lumínica daña la salud, pero las soluciones son sorprendentemente sencillas
Investigaciones científicas han advertido que puede tener consecuencias tanto en la salud de las personas como en el bienestar de distintas especies.
Tendencias

La contaminación lumínica daña la salud, pero las soluciones son sorprendentemente sencillas