El conflicto escaló luego que permisos de edificación fueron invalidados por la Dirección de Obras Municipales de dicha comuna.
Sofía Aravena
13 ago 2019 01:34 PM
El conflicto escaló luego que permisos de edificación fueron invalidados por la Dirección de Obras Municipales de dicha comuna.
Organismo además remitió al Consejo para la Transparencia antecedentes por eventual vulneración en el uso de datos personales en el envío de correos desde el ministerio para promover proyecto.
El Mandatario, en todo caso, no abordó las aclaraciones que hizo la Contraloría General de la República sobre la medida y reiteró que se trasladará a la zona norte del país para monitorear en terreno el control de las fronteras.
La última versión de este documento ingresó el 24 de julio al ente fiscalizador. Se aclararon tres puntos respecto del documento original: se explicita que el rol de las tres ramas uniformadas será sólo en las fronteras, se puntualiza que el Ministerio del Interior coordinará la labor policial y que él se entenderá con Defensa; y se incorporan las firmas del ministro Andrés Chadwick y del canciller, Teodoro Ribera.
El Mandatario se reunió hoy con dirigentes del bloque, instancia en la que evidenciaron sus discrepancias en iniciativas como la reducción de parlamentarios y Contraloría. Algunos parlamentarios pidieron que durante los próximos 90 días la agenda se concentre en las reformas que ya están en el Congreso: tributaria, laboral y pensiones.
Frente a un fallo inapelable, la alcaldesa Virginia Reginato tiene 10 días para aplicar, o no, las sanciones propuestas por el órgano contralor.
Una auditoria realizada por Controlaría reveló falencias con respecto al manejo sanitario de alimentos destinados a las raciones de escolares y párvulos. Parlamentarios de las bancadas opositoras y de la UDI anunciaron la creación del mecanismo para fiscalizar los hechos.
Mientras el contralor busca establecer bien hasta dónde se limitarán las facultades de las FF.AA. en el combate al tráfico de drogas; el Presidente afirmó que el decreto "no es inconstitucional", y que espera su "muy pronta toma de razón ".
La autoridad también se refirió al acuerdo para modernizar las instituciones impulsado por el gobierno: "Lo que me preocupa es que no se vaya a debilitar un activo que tiene la República por un cambio puntual, que se quiere hacer hoy día, respecto a una institución que está siendo un poquito incómoda".
El ministro de Defensa, Alberto Espina, y el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Juan Francisco Galli, se reunieron el viernes con el contralor Jorge Bermúdez. La cita fue solicitada por el gobierno y se produjo en medio de los cuestionamientos sobre la constitucionalidad de la medida.
No obstante, ello "de ningún modo supone que las personas puedan tratar en términos inapropiados o insultantes a las autoridades o dirigirse a los servicios públicos sin el debido respeto", según estableció la entidad.
Según un informe del organismo, la empresa dirigió más de $2.251 millones a otros usos no contemplados en la ley. Firma estatal alude a criterios contables.
Una de las firmas afectadas ingresó un requerimiento para impugnar la potestad legal del contralor para emitir el dictamen que obligó a la DOM a invalidar los permisos de edificación. Esto tendría implicancias en los procesos judiciales.
Ejecutivo envió a la Contraloría instrumentos que debían estar dictados a principios de junio. Decretos establecen procedimientos para el cambio de sexo registral para adolescentes y mayores de 18 años.
En la Comisión de Constitución de la Cámara, contralor defendió la remoción de funcionarios que denunciaron disparidades en las auditorías a algunos municipios.