En la reunión se acordaron medidas a aplicar que ayuden a la comunidad educativa, así como también manifestaron preocupación por el estudiante que protagonizó el ataque, ya que ha recibido amenazas.
21 mar 2025 12:40 PM
En la reunión se acordaron medidas a aplicar que ayuden a la comunidad educativa, así como también manifestaron preocupación por el estudiante que protagonizó el ataque, ya que ha recibido amenazas.
Con la llegada de marzo y el inicio del año escolar, los ojos vuelven a los colegios donde niñas y niños pasan gran parte de su tiempo. Pero, ¿qué tan satisfechos se sienten con sus escuelas? Observatorio Niñez de Colunga analizó las respuestas que dan ellos y ellas en la prueba Simce. Aquí, los hallazgos que, afortunadamente, traen mejores noticias.
Según expresó el presidente del gremio, Mario Aguilar, para que este tipo de agresiones no sigan ocurriendo “debe operar el sistema, lo que no se está logrando, hay un vacío y deficiencias muy grandes, y este caso así lo demuestra”.
La víctima corresponde a la directora del establecimiento, quien fue encerrada en su oficina y agredida físicamente por una estudiante.
Según denuncian desde el gremio, esto es un tema que que urge legislar ya en los primeros seis meses del año “el profesorado chileno ha sido golpeado con la muerte de dos de sus colegas”.
Desde la cartera condenaron los hechos violentos que han afectado a la comunidad escolar, principalmente los ataques contra cuatro liceos que han obligado a suspender las clases en tres de ellos.
El secretario de Estado presentó los ejes y desafíos de la cartera ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, entre los que destacan convivencia escolar y financiamiento de la educación.