Copa Confederaciones Rusia 2017
09 FEBRERO
13 FEBRERO
En 1992 la ¿señora? FIFA optó por amargarle más (sí, aún se podía más) la vida a los arqueros. El ente regulador le prohibió a los goleros recibir el balón con las manos tras un pase atrás. Fue cuando Julio Rodríguez decidió que debía hacer algo al respecto y se embarcó en un viaje rumbo a Holanda para aprender del novedoso estilo que ofrecía el profesor Frans Hoek, clave en el andamiaje del Ajax tulipán. ¿El mayor beneficiado? Claudio Bravo.
Claudio Bravo, el candado más seguro
13 FEBRERO
Escapa del jugador común. Lo suyo es ocupar al fútbol para entregar un mensaje más grande. En la cancha es el dueño absoluto de la banda izquierda, sector que también es el que más le acomoda en otros espacios. Un poco del "Bose", el "Sócrates" criollo.
Jean Beausejour, la versatilidad de quien es más que un futbolista
13 FEBRERO
Participó en el inolvidable "Bautizazo", pateó el decisivo penal contra Brasil que terminó con la eliminación de Chile en el Mundial de 2014 y protagonizó una de las polémicas más importantes de la Copa América 2015. La carrera del jugar en La Roja no ha pasado inadvertida por una serie de episodios que han revelado su carácter y lo que está dispuesto a hacer por defender la camiseta.
Las decisiones de Gonzalo Jara
13 FEBRERO
Gary es el reflejo del clásico chileno. Y no hago alusión al "típico chileno" del que hablan todos cuando un compatriota deja todo para última hora, hace algo mediocre o llega tarde. Porque Gary sí que llega a todas, y a tiempo. Gary es el reflejo de lo que Alexis dijo en la última conferencia antes de enfrentarse a Alemania por la final de la Copa Confederaciones de Rusia: "Siendo chileno hay que remar diez veces más. Para que digan que somos la mejor generación de Chile hay que apoyarnos más entre nosotros".
Gary Medel: el perro salvaje de la selección
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
Antes de lanzarse a la conquista Europa a los veinte años, el volante de Bayern Munich tocó fondo. El esfuerzo de su madre para darle algo sin tener nada, el frío y el hambre que vivió en su infancia, lo empujaron a un abismo de esfuerzo con tal de abrazar el profesionalismo. "Sé que no se puede ser peor de lo que era entonces", cuenta el baluarte de la Selección.
Arturo Vidal: lo que queda es el hambre
11 FEBRERO
Si Claudio Bravo no tapaba los tres penales del Portugal-Chile de semifinales, Aránguiz era la figura del partido. Fue el mejor del equipo de Pizzi en el primer tiempo: pertinente en el quite. Criterioso en el manejo de la pelota. Explosivo en sus conocidos desdoblamientos ofensivos. Además, como era de esperarse, no erró su tiro desde los doce pasos, aportando al combinado nacional su habitual cuota de seguridad.
Charles Aránguiz: purasangre de barrio
13 FEBRERO
Si Claudio Bravo no tapaba los tres penales del Portugal-Chile de semifinales, Aránguiz era la figura del partido. Fue el mejor del equipo de Pizzi en el primer tiempo: pertinente en el quite. Criterioso en el manejo de la pelota. Explosivo en sus conocidos desdoblamientos ofensivos. Además, como era de esperarse, no erró su tiro desde los doce pasos, aportando al combinado nacional su habitual cuota de seguridad.
Charles Aránguiz: purasangre de barrio
13 FEBRERO
"Estoy en el camino de ser el mejor del mundo desde que tengo 15 años". Esas fueron las palabras que salieron de la boca de Sánchez cuando un periodista preguntó por su deseo de ganar el Balón de Oro y ser campeón del mundo, durante la última conferencia de prensa antes de la final de la Copa Confederaciones contra Alemania.
Alexis Sánchez: la maravilla del rincón del diablo
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.