Ambos elencos se verán las caras en el estadio Nelson Oyarzún de Chillán.
Luis Navarrete
15 feb 2024 10:47 PM
Ambos elencos se verán las caras en el estadio Nelson Oyarzún de Chillán.
La dirigencia estudiantil y la de Everton han mantenido conversaciones con el presidente de la sede de Quilín para alinearse con la propuesta de seis extranjeros inscritos, pero solo cinco en cancha. Este miércoles se definirá el futuro del Torneo Nacional.
Es sabido que para muchos el inicio en el profesionalismo no es para nada fácil y que en más de una ocasión deben compatibilizar su carrera deportiva con otro trabajo para lograr subsistir.
Los azules cayeron por 1-0 ante los Piratas en el Francisco Sánchez Rumoroso.
El duelo de la fase preliminar de la Copa Sudamericana asoma como uno de los grandes desafíos de ambos equipos para esta temporada. Al no poder utilizar San Carlos de Apoquindo por los trabajos de remodelación, los cruzados pidieron cambiar de sede el Estadio Nacional para hacer de local en el sur del país.
Los Azules vienen de ganarle a la Universidad Católica por 3-1 en el torneo amistoso que se está disputando en la Cuarta Región.
Abriendo la Copa de Verano en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, los cruzados superaron 1-0 a los piratas con gol de Eugenio Mena. El primer tiempo fue lo mejor que ha mostrado Católica en esta pretemporada.
El conjunto Pirata y los Cruzados participarán en un triangular amistoso donde también está la Universidad de Chile. Este encuentro será la antesala al cruce que tendrán por la Copa Sudamericana.
El entrenador cruzado habló en la antesala del duelo ante el local Coquimbo Unido, por la Copa de Verano. “Podríamos haber comenzado jugando con equipos de menor categoría, pero asumimos el riesgo”, dijo sobre la derrota 4-0 ante Sporting Cristal y el 0-0 con Alianza Lima.
El 27 de enero, los azules debutarán en el certamen como parte de su pretemporada. Para dicho torneo, los hinchas laicos agotaron casi el 100% de las entradas disponibles en sus respectivos partidos.
Rodrigo Holgado negoció con Universidad de Chile durante este mercado de pases, sin embargo, se terminó inclinando por el cuadro colombiano de Los Diablos Rojos. El futbolista fue presentado en Colombia.
Óscar González Arzac, secretario del club argentino, aclaró a La Tercera que “la última palabra sobre el jugador la tenemos nosotros”. Además, aseguró que “Coquimbo tenía una opción de compra y no la ejecutó”. Los caleños ofrecieron US$ 700 mil por el 50% del pase.
Tanto los torteros como la Academia participaron de los torneos Conmebol (Libertadores y/o Sudamericana) el año pasado y acabaron perdiendo la categoría. No son casos aislados. Desde 2018 en adelante, le ha sucedido a Temuco, la U. de Concepción, Coquimbo Unido, Huachipato (se salvó por secretaría) y Antofagasta.
El ariete está en Argentina entrenando junto a Gimnasia y Esgrima, club dueño de su pase; en Chile, el elenco de la Cuarta Región debe asegurar la compra de su pase y de llegar a buen puerto conversarán con Universidad de Chile.
El ariete nacional fue oficializado en el club ABC, donde vivirá una nueva experiencia internacional. Antes pasó por el Sport Recife en 2022, donde recaló luego de su irregular paso por Colo Colo.