Los efectivos, que fueron enviados a la región rusa de Kursk, contaron cómo llegaron al frente de combate y detallaron cómo es el control que ejerce Pyongyang.
16 mar 2025 09:06 AM
Los efectivos, que fueron enviados a la región rusa de Kursk, contaron cómo llegaron al frente de combate y detallaron cómo es el control que ejerce Pyongyang.
Las fuerzas comandadas por Pyongyang hicieron el lanzamiento en medio del inicio de los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.
Por primera vez en cinco años, Corea del Norte abrió sus puertas a un grupo de turistas que pudieron apreciar cómo viven los norcoreanos en un país opresivo y hermético. Esto fue lo que vieron.
Ocho de estos explosivos fueron soltados por accidente desde dos aeronaves KF-16 de las fuerzas surcoreanas. El accidente se dio durante ejercicios militares.
La situación dejó al menos 15 heridos, dos personas quedaron en estado grave. Cada una de las dos aeronaves KF-16 soltó cuatro bombas, afirmó un funcionario.
Las declaraciones de Pionyang se dieron después de que el USS Alexandria, un submarino de propulsión nuclear, llegara a la base naval de Busan.
El diario del uniformado, quien falleció en combate apoyando a las tropas rusas, reveló cómo es su estrategia para reaccionar ante la presencia de drones.
La situación llevó a que se estrellara con un muro en la pista de aterrizaje del aeropuerto. Murieron al menos 179 personas. Dos tripulantes sobrevivieron.
El episodio dejó al menos 179 fallecidos. Solo dos personas sobrevivieron al accidente ocurrido en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Muan.
En total, iban 181 personas dentro de la aeronave proveniente de Bangkok, Tailandia. Los únicos sobrevivientes fueron miembros de la tripulación.
El entramado político que dejó la salida de Yoon Suk-yeol del poder, tras un fallido intento por imponer una ley marcial, sigue cobrando víctimas. Esta vez, la oposición logró destituir al mandatario interino, Han Duck-soo, dando paso a un tercer presidente en un mes: el ministro de Economía, Choi Sang-mok.
La portavoz del principal partido opositor, Ahn Gwi-ryeong, reaccionó en medio de las protestas para bloquear la medida, que luego fue levantada.
El anuncio del mandatario surcoreano, Yoon Suk Yeol, de decretar la ley marcial desencadenó protestas y la movilización de los parlamentarios opositores.
El mandatario surcoreano, Yoon Suk Yeol, manifestó que la medida busca proteger al país de “las amenazas que plantean las fuerzas comunistas” de Pyongyang.
En esta impecable película coreana que acaba de llegar a salas en Chile, cuatro personajes van más allá de lo aconsejable en su aventura paranormal y tienen que enfrentar espíritus ancestrales no precisamente amistosos.