A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores del país asiático indicó que los “soldados norcoreanos son ciudadanos surcoreanos según la Constitución”.
19 feb 2025 08:18 AM
A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores del país asiático indicó que los “soldados norcoreanos son ciudadanos surcoreanos según la Constitución”.
Estados Unidos y Europa verían con escepticismo la propuesta de Beijing, dados sus estrechos vínculos con Moscú.
La Agencia Central de Noticias de Corea cuestionó los dichos de Trump y señaló que “Estados Unidos debería despertar de su anacrónica ensoñación".
Las declaraciones de Pionyang se dieron después de que el USS Alexandria, un submarino de propulsión nuclear, llegara a la base naval de Busan.
Las fuerzas asiáticas, descritas como suicidas y “feroces” por soldados ucranianos, habrían sufrido un importante número de bajas debido al mal uso de sus habilidades por parte de Rusia. Diversas fuentes en Kiev aseguran no haberlos visto en el frente durante semanas.
Se reporta que los efectivos enviados por Pionyang evitan la rendición y tienden a optar por morir en combate antes que ser capturados.
La destacada periodista estadounidense conversó con La Tercera sobre su último libro, Guerra nuclear: un escenario, en el que entrega una descripción detallada sobre cómo sería hoy un ataque termonuclear. “Cuando empezó la carrera armamentista nuclear había dos naciones con armas nucleares: Estados Unidos y la Unión Soviética. Ahora hay nueve. Añadir un décimo sería catastrófico”, advierte.
Un equipo efectuó un operativo para atrapar a uno de los enviados de Pionyang en la región rusa de Kursk, en el contexto de la invasión a gran escala de Rusia.
Según acusaron desde Corea del Norte, las “provocaciones de Estados Unidos y sus aliados”, añaden “otro factor de inestabilidad a la creciente tensión existente en la península de Corea”.
En el programa de streaming de La Tercera, el editor de Mundo, Fernando Fuentes, explicó lo que ha trascendido del apoyo de militares de Corea del Norte en la guerra que lleva adelante Rusia contra Ucrania. El presidente de este último país publicó el sábado pasado en su cuenta de X registros de soldados del país asiático capturados y aseguró que "el mundo necesita conocer lo que está pasando". Más de 11.000 soldados norcoreanos están desplegados en la región de Kursk, según Washington y Kiev, en medios de centenares de bajas, barreras idiomáticas y un supuesto desconocimiento de su situación. Todos los detalles en el video.
El diario del uniformado, quien falleció en combate apoyando a las tropas rusas, reveló cómo es su estrategia para reaccionar ante la presencia de drones.
Cerca de 300 militares norcoreanos han muerto y otros 2.700 resultaron heridos mientras luchaban por las fuerzas del Kremlin.
Sus escritos abarcan desde aspectos más íntimos hasta estrategias militares. Murió en combate apoyando a las tropas de Rusia en su guerra contra Ucrania.
El lanzamiento se produjo aproximadamente una semana después de que Corea del Norte disparara lo que afirmó que era un nuevo misil balístico.
Zelenski dijo el sábado que Ucrania había capturado a dos soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk.