El jerarca de Corea del Norte dirigió los ensayos, que incluían maniobras de las tropas en posición de contraataque y disparos de artillería con ojivas nucleares simuladas, en caso de que se emitieran alertas de crisis atómica.
22 abr 2024 07:10 PM
El jerarca de Corea del Norte dirigió los ensayos, que incluían maniobras de las tropas en posición de contraataque y disparos de artillería con ojivas nucleares simuladas, en caso de que se emitieran alertas de crisis atómica.
Durante las últimas semanas, Corea del Norte ha lanzado numerosos misiles “estratégicos” hacia el mar Amarillo y el de Japón.
Los lanzamientos coinciden con la finalización de las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos y la visita del secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, a la capital surcoreana, Seúl, para participar en la Cumbre de la Democracia.
Los ejercicios se realizan en medio de la preocupación de que Corea del Norte pueda emprender provocaciones localizadas antes de las elecciones parlamentarias del próximo mes en Corea del Sur.
Tras una sugerencia del presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario ruso Vladimir Putin amenazó con una potencial reacción con armas nucleares.
El encuentro ha tenido lugar al margen de la reunión de ministros de Exteriores del G20 celebrada en Brasil.
El Aurus Senat Limousine es un vehículo de lujo blindado que Rusia fabrica para uso civil y gubernamental.
“Si esto es cierto, parecería que una vez más Rusia está violando resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que ellos mismos apoyaron”, ha declarado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
Aficionado por los automóviles caros y de lujo, el mandatario de Corea del Norte habría recibido un vehículo de alta gama, pese a las prohibiciones que sostiene su país.
Durante las últimas semanas, Corea del Norte ha lanzado numerosos misiles “estratégicos” hacia el mar Amarillo y el de Japón.
En su informe The Military Balance 2024, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) destaca que países de todo el mundo han aumentado el gasto militar en respuesta a la invasión rusa a Ucrania, el ataque de Hamas a Israel y la creciente asertividad de China, entre otros factores, los cuales contribuyen al “deterioro del entorno de seguridad”.
“El simulacro contribuyó a comprobar la postura de contraataque rápido del Ejército Popular de Corea y a mejorar su capacidad de ataque estratégico”, informó la agencia norcoreana KCNA.
El líder norcoreano Kim Jong Un supervisó la prueba del proyectil balístico, llamado “Pulhwasal-3-31″, que es idéntico a los misiles de crucero estratégicos, que Corea del Norte dijo la semana pasada que estaban en desarrollo.
La semana pasada, Corea del Norte afirmó que había probado un “sistema de armas nucleares submarinas” en respuesta al último ejercicio marítimo conjunto en el que participaron Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.