Según los datos disponibles hasta ahora, el lanzamiento tendrá lugar entre mañana y el lunes, para conmemorar el centenario del nacimiento del fundador del Estado norcoreano y "presidente eterno", Kim Il Sung.
DPA
11 abr 2012 08:02 AM
Según los datos disponibles hasta ahora, el lanzamiento tendrá lugar entre mañana y el lunes, para conmemorar el centenario del nacimiento del fundador del Estado norcoreano y "presidente eterno", Kim Il Sung.
En tanto, China pidió hoy a la comunidad internacional que "mantenga la calma" para no aumentar la tensión en la península coreana.
Las unidades se desplegarán en dos islas: Ishigaki y Miyako, en la provincia de Okinawa.
Los norcoreanos anunciaron a mediados de mes su intención de poner en órbita, entre los días 12 y 16 de abril, un satélite de observación terrestre mediante un proyectil de largo alcance para conmemorar el centenario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-sung.
"No renunciaremos jamás al derecho de lanzar nuestro satélite con fines pacíficos", manifestó el régimen norcoreano. Mientras, Los 53 jefes de Estado y de gobierno aprobaron la declaración final de la cumbre de Seúl y se se comprometieron a avanzar en una "sólida" cooperación con acciones enérgicas contra el terrorismo nuclear.
El secretario general del organismo, Ban Ki-moon, dijo que Pyongyang debe cumplir "completamente con las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad". A su vez EEUU podría poner trabas para entregar ayuda alimentaria a los norcoreanos.
Las autoridades del país decidieron evitar el encuentro, previsto en China, bajo el pretexto que podría aumentar las tensiones entre norte y sur.
El Gran Partido Nacional planea eliminar una cláusula que implementa esfuerzos para la República Popular Democrática de Corea.
Se trata de la agencia The Associated Press, quien podrá operar en Pyongyang con presencia plena, ya que previamente tenía una oficina de video.
Además el régimen comunista pidió, en su habitual mensaje de año nuevo, defender a Kim Jong Un "hasta la muerte".
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, dijo que su país espera unas mejores relaciones con el pueblo norcoreano y está preocupado por su bienestar.
Occidente pide que las nuevas autoridades norcoreanas garanticen la paz en la península. Si bien muestran esperanzas de que pueda generarse un "punto de inflexión", ven difícil que se produzca un cambio interno en el régimen comunista.
Así lo aseguró el líder norcoreano Kim Jong-il en el marco de una visita no oficial a China.
Se trata del mayor número de víctimas en más de una década en el país a causa de las lluvias.
21 integrantes de la tripulación fueron rescatados mientras que los soldados dieron muerte a ocho piratas.