Corresponsabilidad

17 ABRIL
El desafío de criar en Chile: ¿qué nos dice la baja natalidad sobre las condiciones de maternidad?
Desde hace años la natalidad en Chile ha ido disminuyendo de manera sostenida: en 2022, en promedio, las mujeres tenían 1,25 hijos, la mitad de lo que se promedió en 1990. Estas cifras son el reflejo de un sistema que deja solas a las familias en Chile, una realidad invisibilizada y urgente de abordar.
Paula

El desafío de criar en Chile: ¿qué nos dice la baja natalidad sobre las condiciones de maternidad?

28 NOVIEMBRE
2 de cada 10 trabajadores hace uso del permiso de 5 días luego del nacimiento de un hijo/a
Paula

2 de cada 10 trabajadores hace uso del permiso de 5 días luego del nacimiento de un hijo/a

17 OCTUBRE
Columna de Alejandra Sepúlveda: Niñez, nacer y crecer en Chile
Opinión

Columna de Alejandra Sepúlveda: Niñez, nacer y crecer en Chile

03 OCTUBRE
250% aumenta la participación del padre en la crianza cuando existen semanas de postnatal exclusivas para ellos
Paula

250% aumenta la participación del padre en la crianza cuando existen semanas de postnatal exclusivas para ellos

19 SEPTIEMBRE
33% de los niños de familias monoparentales con jefatura femenina viven en hogares sin un empleo seguro
Paula

33% de los niños de familias monoparentales con jefatura femenina viven en hogares sin un empleo seguro

08 AGOSTO
Un año de postnatal para las madres propone un nuevo proyecto de ley
Paula

Un año de postnatal para las madres propone un nuevo proyecto de ley

25 JULIO
75,7% de la carga mental doméstica la asumen las madres en las familias con hijos y pareja heterosexual
Paula

75,7% de la carga mental doméstica la asumen las madres en las familias con hijos y pareja heterosexual

13 JUNIO
Entre 31% y 38% de las madres presentan burnout parental
Paula

Entre 31% y 38% de las madres presentan burnout parental

11 ABRIL
La discusión sobre la sala cuna universal
Paula

La discusión sobre la sala cuna universal

29 MARZO
Victoria Martínez, directora del programa Derecho y Cuidados de la UAH: “Las familias no están dando abasto”
"Nadie puede sobrellevar el tener que proveer, cuidar y vivir al mismo tiempo”, dice la también abogada. Y es que –según la experta– aún cuando pareciera existir un consenso general en cuanto a la importancia de la valorización de las labores domésticas y de cuidado, en la práctica y al momento de potenciar medidas, ese consenso se diluye.
Paula

Victoria Martínez, directora del programa Derecho y Cuidados de la UAH: “Las familias no están dando abasto”

12 MARZO
Jacqueline Deutsch, psicóloga clínica de niños, niñas y adolescentes: “El sistema es adverso a los cuidados y especialmente a la maternidad”
Psicóloga clínica convertida en activista, Jacqueline Deutsch postula que las jornadas laborales deberían adaptarse a los niños y no al revés, y aboga por un reparto más equitativo en la crianza. La nueva ley que garantiza el acceso al teletrabajo para algunos cuidadores es, según ella, un primer paso hacia ese objetivo, pero se necesitan cambios culturales más profundos.
Paula

Jacqueline Deutsch, psicóloga clínica de niños, niñas y adolescentes: “El sistema es adverso a los cuidados y especialmente a la maternidad”

12 JULIO
Generación sándwich: Entre el cuidado de personas mayores y el de hijos y nietos
Paula

Generación sándwich: Entre el cuidado de personas mayores y el de hijos y nietos