El corte de agua inició durante la madrugada de este domingo.
19 ene 2025 10:00 AM
El corte de agua inició durante la madrugada de este domingo.
Se anunció una interrupción del servicio ante la realización de trabajos.
Desde Aguas Andinas se informaron los detalles de una interrupción del suministro programada para determinados sectores, que se extenderá por 15 horas.
Aguas Andinas tiene agendada una serie de interrupciones en el suministro para esta semana, relacionados a trabajos en la red.
Aguas Andinas tiene agendada una serie de interrupciones en el suministro para esta semana relacionados a trabajos en la red.
En concreto, la interrupción del suministro de agua potable se concretará en algunos sectores acotados de cinco comunas de la capital durante la segunda semana de octubre.
Aguas Andinas informó de la nueva interrupción del suministro que se efectuará en la Región Metropolitana.
La medida anunciada por Aguas Andinas tiene por objetivo realizar obras para potenciar "la eficiencia hídrica de la red". Los municipios de Providencia y Ñuñoa dispondrán de puntos de abastecimiento.
Aguas Andinas informó a los vecinos de la capital sobre la interrupción programada del servicio, que se desarrollará con motivo de la realización de trabajos.
La compañía Aguas Andinas comunicó el 21 de septiembre que el corte del recurso hídrico afectará solo algunas zonas de ambas comunas.
Desde Aguas Andinas explicaron que la medida responde a la “implementación de obras que potenciarán la eficiencia hídrica de la red".
“Todavía tenemos alrededor de 5 mil personas sin el recurso", reportó la seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré.
El auge del turismo en los últimos años, favorecido por la proliferación de los alojamientos turísticos, ha suscitado protestas en toda España.
Según explicó Esval, la afectación del servicio se debe a la rotura de una matriz de agua potable en la calle Baquedano. Para abastecer las necesidades de agua potable se dispuso de 15 camiones aljibe y 20 estanques estacionarios.
La medida, que afecta a cerca de 170 mil estudiantes, se aplicará además en todos los recintos educacionales municipales y de los Servicios Locales de Educación (SLEP) de 43 comunas.