Esto implica la posibilidad de que se juzguen crímenes de guerra cometidos en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este.
La Tercera
1 abr 2015 05:03 AM
Esto implica la posibilidad de que se juzguen crímenes de guerra cometidos en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este.
El anuncio se produce después de que el viernes ONG locales informaran de que el Ejecutivo israelí había sacado a concurso público la construcción de 430 nuevas viviendas en colonias judías de Cisjordania.
La semana pasada el gobierno ucraniano aceptó la competencia de la CPI para juzgar supuestos crímenes cometidos durante el gobierno de Yanukovich.
"Estamos recabando las pruebas a través de una investigación multidisciplinaria para hacer la denuncia ante el organismo de la justicia penal internacional", señaló el diputado venezolano Walter Márquez.
El Consejo de Derechos Humanos recomendó hoy al Consejo de Seguridad que refiera el caso de Corea del Norte a la Corte Penal Internacional y que considere imponer sanciones a los líderes del país.
De acuerdo a la resolución votada aprobada por el legislativo, también serían juzgados por la Corte Penal Internacional el ex ministro del Interior y el ex fiscal general, también con paradero desconocido.
Según el abogado Luis Guillermo Pérez, que representa en varios casos a los familiares de personas ejecutadas por militares, la denuncia contra el general Leonardo Barrero será presentada en los próximos días ante la Corte.
La fiscal general Fatou Bensouda, pidió a las nuevas autoridades libias que no haya amnistías para los crímenes de guerra cometidos durante el derrocamiento del régimen de Muammar Gaddafi.
Los cargos contra Gbagbo incluyen asesinato y violación durante una breve guerra civil que se desató tras las elecciones de noviembre de 2010.
Sylvestre Mducumura y el ex general Bosco Ntaganda son requeridos por crímenes contra la humanidad.
La Corte Penal Internacional cerró el primer caso en sus 10 años de historia y calificó de "crimen de guerra" el hecho de forzar a menores de 15 años a luchar.
Los cuatro funcionarios fueron detenidos mientras visitaban en prisión al hijo del fallecido dictador Muammar Gaddafi
Por su parte, el gobierno del país africano aseguró que la detención de la profesional australiana "trata de un hecho que pone en peligro la seguridad nacional de Libia".
Una delegación del organismo llegó hoy al país prara rescatar a cuatro de sus miembros, detenidos desde el jueves en Zenten, donde se trasladaron para reunirse con el hijo de Muamar Gadafi.
El organismo internacional determinó que Perú exponga el 3 , 4 y 11 de diciembre, mientras que Chile presentará sus argumentos los días 6, 7 y 14 del mismo mes.