Los comicios de mañana en el país centroamericano estarán marcados por una cantidad récord de nombres en la papeleta: 25. Hasta hace unos días, el 32% de los costarricenses aún no sabía por quién iba a votar.
4 feb 2022 10:24 PM
Los comicios de mañana en el país centroamericano estarán marcados por una cantidad récord de nombres en la papeleta: 25. Hasta hace unos días, el 32% de los costarricenses aún no sabía por quién iba a votar.
Tras la reelección del mandatario con un 74,9% de votos, distintos gobiernos no titubearon en desconocer los resultados del domingo, deslegitimando la victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Los primeros resultados de las elecciones en Nicaragua realizadas esta jornada se conocerían cerca las 3:00 horas (horario de Chile). Cabe señalar que siete competidores del actual presidente se encuentran detenidos, y son parte de los cerca de 120 opositores que el ejecutivo ha encarcelado desde 2018. Estados Unidos y la Unión Europea desconocen la validez de estas votaciones, mientras Maduro ya reiteró su apoyo al mandatario para "defender su país".
Tristemente, siete de los países Top 10 son de Latinoamérica. Argentina es el peor rankeado regional.
En antelación a las conferencias que las Naciones Unidas sostendrán este año sobre el cambio climático (COP 26) y sobre la biodiversidad (COP 15), Chile, Costa Rica, Francia, Reino Unido y Estado Unidos han anunciado hoy una nueva alianza mundial para fomentar el rol de las áreas marinas protegidas (AMP) como soluciones basadas en la naturaleza para combatir el cambio climático.
Para su primera visita a América Latina, el secretario de Estado eligió viajar a San José, donde el martes participará en una reunión de los cancilleres de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (Sica): Costa Rica, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y El Salvador.
“Viajo a Costa Rica del 1 al 2 de junio. Discutiremos la construcción de un hemisferio más democrático, próspero y seguro para todos”, tuiteó Anthony J. Blinken esta jornada.
De acuerdo con el Índice de Democracia elaborado por The Economist, casi el 70% de 165 países y dos territorios evaluados registraron un golpe en los niveles el año pasado, impulsado por los confinamientos decretados para controlar el Covid-19.
Laura Chinchilla busca encabezar del banco de desarrollo más importante de América Latina.
Entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre, los establecimientos comerciales podrán operar con un aforo máximo de 50%, y con limitaciones de horario para algunos de ellos, como restaurantes, salones de belleza y barberías.
Una restricción vehícular de 24 horas, con excepciones para realizar compras, y el cierre de establecimientos comerciales no esenciales forman parte de las medidas que regirán del 11 al 19 de julio en la Gran Área Metropolitana
Una pareja de jubilados de Costa Rica es familia de acogida permanente hace 43 años. Su historia inspiró un documental que busca aumentar los hogares temporales.
Ahora la nación es el octavo país del continente americano en aceptar el matrimonio igualitario, el primero en Centroamérica y el 29º en el mundo.
Carlos Soza anotó un gol en Costa Rica, la única liga de fútbol en América que se está jugando tras confinarse por el coronavirus. El atacante nacido en Talcahuano lleva una larga carrera y varios recuerdos.