El actual senador por Los Lagos -quien declinó ir a la reelección por esa zona- afirmó respecto del ofrecimiento del PS de competir por el Biobío Costa que "primero voy a escuchar y luego voy a decidir".
La Tercera
4 jul 2013 07:50 AM
El actual senador por Los Lagos -quien declinó ir a la reelección por esa zona- afirmó respecto del ofrecimiento del PS de competir por el Biobío Costa que "primero voy a escuchar y luego voy a decidir".
El primer acto de esta jornada fue devolver al mar en la isla de Giglio parte del pequeño escollo que causó una fisura de 70 metros en el casco del crucero, el 13 de enero del 2012, día en que murieron 32 pasajeros.
El dueño del crucero, la empresa Costa Crociere SpA, la unidad italiana de Carnival Corp., dijo en misivas enviadas a varios pasajeros, que no estaban invitados a las ceremonias del aniversario oficial que se efectuará en la isla de Giglio, frente a cuyo litoral todavía yace inclinado el casco de la enorme nave.
Francesco Schettino hizo un balance a un año de la tragedia del crucero donde murieron 30 personas. "Yo pude haber fallado pero no estaba solo", apuntó.
La tormenta desarrolla ahora vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 mientras se desplaza al norte a 19 kilómetros por hora.
Francesco Schettino está siendo juzgado en Italia por homicidio involuntario, por provocar un accidente y abandonar el barco que naufragó en enero pasado, dejando 32 muertos.
El despliegue de los infantes de Marina es parte de la Operación Martillo, una iniciativa en la que participan varias naciones y que dio inicio el 15 de enero para detener el tránsito de drogas ilegales por las costas centroamericanas.
Aseguran que el tiempo que pasó Franceso Schettino detenido en su casa ya tuvo un efecto disuasorio, aunque seguirá bajo supervisión adecuada de las autoridades, ya que no podrá salir de su pueblo, Meta di Sorrento, mientras la causa prosigue.
El costo de la operación se estima en 236 millones de euros y la empresa a cargo dijo que "la única manera de desplazar el barco es volver a ponerlo en la misma posición en la que encalló, como si se rebobinara una película".
Con el hallazgo ascendió a 30 el número de cuerpos encontrados. Cuatro personas siguen desaparecidas, tras el accidente del 13 de enero frente a las costas de la isla de Giglio.
John Arthur Eaves quiere pedir esa cantidad a la firma estadounidense Carnival, matriz de la italiana Costa Crociere, dueña del Concordia.
La medida responde a las preocupaciones por la seguridad de los buzos. La búsqueda de los desaparecidos continuará, no obstante, en la parte del buque que permanece fuera del agua.
Pese a ello, buzos de la Marina dinamitaron de nuevo el casco para facilitar el acceso de los equipos del cuerpo de bomberos y de la guardia costera a través de una nueva abertura a la altura de la quinta cubierta.
Así lo manifestó el presidente ejecutivo de Costa Cruceros quien agregó que el diario de a bordo de la nave, había anunciado que el barco pasaría a cinco millas de la isla toscana.
Se trata de un deterioro "muy contenido" en el fonmdo marino de la isla Giglio, aunque las autoridades advierten que se está ante "una situación límite" porque la nave está inestable y podrían vertirse sobre las aguas toneladas de combustible.