Etiqueta: Costos
Según un informe del Banco Central las empresas declaran que su desempeño en el último trimestre ha sido estable o ha mejorado levemente, sin embargo, para los próximos tres meses proyectan un mayor grado de traspaso de costos a precios.
“Los ganadores son las personas mayores jubiladas o próximas a jubilarse, y las mujeres, quienes recibirán transferencias de los trabajadores jóvenes y de los cotizantes hombres. Pero, como lo que se quiere mejorar en el largo plazo y de manera sustentable son las pensiones, y estas son producto fundamental de un mercado laboral que ya tiene variados problemas, se debe evitar que la propuesta y su contexto regulatorio, en lugar de mejorar, terminen introduciendo nuevas complejidades al mercado laboral”.
El índice marcó un alza del 0,2% en octubre, con lo que acumula un aumento en lo que va del año del 1,7%.
Tras la victoria del exmandatario, el titán tecnológico se prepara para aportar al gobierno su experiencia de toda una carrera en la reducción de costos.Al hablar de su papel como director de un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), Musk ha dicho que cree que puede recortar US$ 2 billones del presupuesto federal.
Las esperanzas de los inversionistas de medidas audaces en el gigante asiático son ilusorias, gane quien gane las elecciones en Estados Unidos.
El propietario del café Nescafé y del alimento para mascotas Purina pretende ofrecer más promociones para atraer a los compradores. Los comentarios se produjeron al presentar unos resultados del tercer trimestre más débiles de lo esperado, advirtiendo que los consumidores de todo el mundo están retrayendo el gasto incluso cuando las subidas de precios se suavizan.
Con un descenso del 0,1% en septiembre, el Índice de Costos del Transporte acumula un alza del 1,6% en lo que va del año.
El incremento fue empujado mayormente por el alza del grupo recursos humanos, el que aumentó en 3,5%, lo que se explica por el avance del producto mano de obra, que subió en la misma magnitud.
El aumento del número de arrendatarios adinerados refleja cómo ha cambiado la mirada y el cálculo en torno a la propiedad de la vivienda en Estados Unidos. Entre 2018 y 2022, la proporción de hogares con ingresos anuales de más de US$ 750.000 que arrendaron subió al 10,5%.
La variación del mes se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos, debido al alza del producto mano de obra.
La herramienta fue desarrollada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). En su presentación Daniel García, director general de Supervisión de Conducta de Mercado de la CMF, indicó que " el costo es una información relevante que, en el diagnóstico previo, entendíamos que no era fácil acceder. Y eso es lo que se trata de resolver”.
El informe muestra todos los pagos que hizo la realeza española en 2023, incluyendo alimentación, transporte y servicios que reciben para poder reinar.
El Ministerio de Energía anunció el aumento del precio de la electricidad en Chile. Estos son los precios promedio de las actividades en casa que sufrirán un incremento en su valor.