Médicos responden ante la eventualidad de un triple contagio, ante el aumento de la circulación de virus respiratorios.
8 may 2024 02:28 PM
Médicos responden ante la eventualidad de un triple contagio, ante el aumento de la circulación de virus respiratorios.
Una nueva familia de variantes denominada FlirRT preocupa a los médicos, porque las vacunas podrían ser ligeramente menos eficaces ante ellas.
Autoridades sanitarias de Argentina informaron de un inusual aumento de casos en la capital del país, sin mayores detalles de su origen.
El covid-19 volvió a aumentar, mientras la influenza y el virus sincicial amenazan con volver a saturar las urgencias. Para prevenir, el gobierno volvió a decretar una alerta. ¿Qué medidas tomar para no sufrir estas enfermedades?
Además, el 80% de todas las personas sexualmente activas que no han sido vacunadas contra el virus VPH en algún momento de su vida. ¿Es posible prevenir este cáncer y aumentar su detección precoz?
A medida que se aproxima el invierno, un informe del Instituto de Salud Pública advierte cuáles son los virus que más están afectando a la población actualmente.
Cientos de usuarios de la popular red social se quejan de tener extraños síntomas, pero que sus pruebas de Covid o influenza han salido negativos.
El Sars-CoV-2 es el virus respiratorio de mayor circulación a la fecha, pero ¿Cómo es tener Covid en la actualidad? ¿Cuáles son los protocolos? ¿El pcr es necesario aún? Tres especialistas entregan las respuestas.
Christian García, hizo un llamado a que los grupos de riesgos acudan a vacunarse contra el Covid-19. "Mientras antes nos vacunemos contra el Covid, antes y mejor protección vamos a tener”, afirmó.
En la Región Metropolitana son más de 230 puntos los que están habilitados para la vacunación contra el Covid,
Ante la debilidad de la demanda interna, crece el temor a que China intente exportar para salir del paso, lo que aumentaría las tensiones comerciales.
Los casos de neumonía en niños están aumentando inesperadamente en Países Bajos a un ritmo alarmante, al mismo tiempo que China continúa lidiando con una ola de enfermedades respiratorias que amenaza con abrumar a sus hospitales.
Desde la OMS compartieron un comunicado oficial en el que se refirieron a este escenario, el cual está colapsando los hospitales del país asiático.
Debido al aumento de reportes, desde la Organización Mundial de la Salud han solicitado a China mayores antecedentes sobre el desarrollo de esta enfermedad.