El Ejecutivo aseveró que el régimen chavista "se ha caracterizado por descalificar a quienes han afirmado que en Venezuela existe violación de derechos humanos”.
Hace 1 hora
El Ejecutivo aseveró que el régimen chavista "se ha caracterizado por descalificar a quienes han afirmado que en Venezuela existe violación de derechos humanos”.
El Ministerio de Exteriores de Venezuela señaló que la Corte Penal Internacional "no es un tribunal que ventila las fábulas fantasiosas de imberbes politiqueros, ni un escenario para montajes mediáticos".
"Transmitimos nuestra intención, que fue bien recibida por parte del fiscal Khan, de crear un equipo conjunto de investigación", señaló el jefe del Ministerio Público desde La Haya.
Desde su época como alcalde de Dávao, Duterte promovió que ciudadanos y policías le dispararan a presuntos traficantes. También se ha jactado de que él mismo mató “personalmente” a delincuentes.
La hija y actual vicepresidenta, Sara Duterte, calificó de una extradición "a la fuerza" el arresto de su padre, ordenado por la Corte Penal Internacional (CPI).
El tribunal de La Haya había anunciado que investigaba a Rodrigo Duterte por presuntos crímenes contra la humanidad en relación con la “guerra contra las drogas” emprendida bajo su presidencia (2016-2022), durante la cual murieron miles de filipinos.
En entrevista con La Tercera, el destacado jurista y académico chileno califica como “factible” la eventual decisión del gobierno de Boric de llevar el caso por el asesinato del exmilitar y opositor venezolano Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional.
Ante los testimonios que vinculan al "número dos" del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, en el asesinato del exmilitar y opositor venezolano Ronald Ojeda, Díaz dice que “lo que sí puede hacer Chile es cooperar y dar insumos a la Corte Penal Internacional para mejorar su expediente de investigación”.
En la investigación del fiscal Héctor Barros, según se ha conocido, existe más de un testigo que señala que la orden para asesinar al exmilitar venezolano Ronald Ojeda, incluido un pago por el crimen, proviene del "número dos" de régimen de Maduro, el ministro del Interior Diosdado Cabello. El gobierno chileno sólo está a la espera de que las piezas del expediente se liberen para denunciar a Venezuela en la Corte Penal Internacional (CPI).
“Evocar el Estatuto de Roma, claramente desconocido por ellos, para alimentar su obsesión política enferma, es una muestra no solo de ignorancia, sino de una escandalosa falta de seriedad”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores venezolano Yván Gil, luego que el gobierno trasandino denunciara el caso ante la Corte Penal Internacional.
En entrevista con La Tercera, el destacado jurista y académico chileno se refiere a su salida del cargo de asesor especial del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en protesta por su “inacción injustificable” ante la situación de los DD.HH. en Venezuela.
La organización adelantó que podría recurrir a la Corte Penal Internacional (CPI) e instó a la comunidad internacional y organismos de derechos humanos a "estar vigilantes y a intervenir, si es necesario” en protección de los inmigrantes en suelo nacional.
Los diputados españoles discutirán este martes la iniciativa que, de prosperar, instará al Ejecutivo a solicitar a la Corte Penal Internacional una orden de arresto contra el mandatario venezolano por presuntos crímenes de lesa humanidad, además de exigir al régimen "el cese de la represión y la liberación de los presos políticos".
El embajador argentino ante el organismo, Mario Oyarzábal, detalló que la legación diplomática de ese país en la capital venezolana, sufre el acoso por parte de fuerzas de seguridad del régimen chavista, "en represalia por haber ofrecido asilo a personas cuya vida e integridad se encuentran en peligro”.
En su discurso en la reunión anual de países miembros de la Corte Penal Internacional, el fiscal Karim Khan señaló a Venezuela “la necesidad de proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños, y de liberar a quienes estén detenidos por motivos políticos".