Renan Calheiros dijo en su primer discurso que la comisión no hará persecuciones, pero que es necesario sancionar "de manera inmediata y emblemática" a los responsables de las muertes durante la pandemia.
27 abr 2021 01:51 PM
Renan Calheiros dijo en su primer discurso que la comisión no hará persecuciones, pero que es necesario sancionar "de manera inmediata y emblemática" a los responsables de las muertes durante la pandemia.
“Confío en que esta decisión marque el inicio de una nueva fase de nuestro compromiso común de luchar contra la impunidad” de los crímenes de guerra, señaló en un comunicado Silvia Fernández de Gurmendi, presidenta de la CPI. En septiembre pasado, el gobierno de Trump sancionó a la fiscal del organismo, Fatou Bensouda y a otros altos cargos, por abrir una investigación sobre las acusaciones de crímenes de guerra estadounidenses en Afganistán.
Se espera que se indaguen presuntos crímenes cometidos tanto por israelíes como por palestinos. La Autoridad Palestina y Hamas acogieron la decisión, mientras que Israel la criticó. La fiscal Fatou Bensouda prometió una investigación “independiente, imparcial y objetiva”.
La persecutora Fatou Bensouda había declarado previamente que había “bases razonables” para abrir pesquisas sobre el comportamiento de las fuerzas armadas israelíes durante la guerra de Gaza en 2014, así como del movimiento Hamas, que aún gobierna la zona, y de otros grupos armados palestinos.
Las 13 naciones que conforman esa organización, más el líder opositor Juan Guaidó, consensuaron un comunicado en el que sostienen que "a la luz de los hallazgos de estas investigaciones, los responsables de estos crímenes sean juzgados y que las víctimas y testigos reciban la debida reparación y protección".
La denuncia de la administración de Jeanine Áñez hace referencia a los 12 días en que estuvieron bloqueadas las principales vías de acceso de ciudades dejando "más de 40 fallecidos por falta de oxígeno medicinal".
El secretario de Estado, Mike Pompeo, señaló que este fallo "es una acción realmente impresionante por parte de una institución política irresponsable que se hace pasar por un cuerpo legal".
La Corte Penal Internacional halló culpable a Bosco Ntaganda de esclavismo sexual, asesinatos de civiles, violaciones y reclutamiento de niños soldado.
Rodrigo Duterte ha sido acusado ante la CPI de crímenes de lesa humanidad por los abusos de la guerra contra las drogas, en la que han muerto más de 5 mil sospechosos según datos oficiales de la Policía, aunque grupos civiles elevan la cifra a más de 20 mil asesinatos.
Entidad propone que se establezca que el Fondo no opere como financista de primer piso. Plantea que actúe como garante, financista complementario o aportante de capital en proporciones bajas.
La persecutora Venezolana dice que incluirá pruebas que lo vinculan presuntamente al asesinato del policía Óscar Pérez.
Respecto al país caribeño, el examen preliminar analizará los delitos cometidos presuntamente desde abril del año pasado en el marco de las manifestaciones.
Entidad ve necesario precisar puntos de la ley, ad portas de su aprobación.
Varias naciones africanas han expresado su deseo de dejar la CPI a la que acusan de racismo.