La creatividad puede desarrollarse a cualquier edad, y en las personas mayores, es un pilar fundamental para mantener su calidad de vida, promoviendo la salud física, mental y emocional
15 feb 2025 10:00 AM
La creatividad puede desarrollarse a cualquier edad, y en las personas mayores, es un pilar fundamental para mantener su calidad de vida, promoviendo la salud física, mental y emocional
Un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) muestra resultados inesperados que podrían dar un vuelco a cómo se desarrollan este tipo de actividades extracurriculares.
La académica dice que aunque no defiende a ultranza el uso de celulares, sí dice que el acceso a la tecnología en contextos formativos y regulados fomenta la creatividad educacional, asegurando que sobre ella se han perpetuado muchas creencias falsas.
Rodrigo Fábrega, presidente de la Fundación Cruzando y profesor en el MIT, promueve una visión innovadora sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación.
Según los adeptos a la ayahuasca, los efectos de esta droga psicodélica pueden provocar que una persona vea la vida de otra forma, cure traumas de su pasado y tenga ideas creativas que, en la normalidad, nunca se le hubiesen ocurrido.
Estas app ofrecen ejercicios para la concentración, las habilidades del lenguaje, las matemáticas, la atención, la creatividad e incluso para reducir el estrés.
Pensar ‘fuera de la caja’ puede mejorar la calidad de vida e incluso favorecer a la persona en el trabajo. Por ello, un grupo de expertos reunió estrategias simples y efectivas para ser más creativo.
Un grupo de expertos de distintas áreas se basó en declaraciones del fallecido ganador del Nobel de Literatura, para así armar un listado con estos puntos.
"Al dejar de encasillar a las personas y permitirles acceder a la información libremente, estaremos generando oportunidades de co-creación, confianza y transparencia únicas, que mostrarán tempranamente efectos positivos sobre la cultura y la productividad."
En medio de una era digital en la que abundan los estímulos, el aburrimiento es un estado que la mayoría de las personas tiende a evitar. Frente a este escenario, un grupo de especialistas explicó por qué es clave para potenciar al máximo las habilidades de tu cerebro. Estas fueron sus conclusiones.
"Muchas de las ideas más geniales han sido el resultado de algo que fue creado con un fin totalmente diferente. No todo debe ser tan original y muchas veces las piezas para innovación están ahí, sólo hay que juntarlas."
Los ganadores del último Premio Innovación PWC Chile contaron su experiencia durante la pandemia.