crecimiento económico Columna de Rafael Sousa: La revalorización del crecimientoExclusivo suscriptor
Rafael Sousa
20 feb 2025 06:55 PM
Este 2024 cierra con el peor déficit fiscal estructural desde la instauración de la regla fiscal en 2001.
Es valorable que Hacienda evalúe un recorte de tres puntos en el impuesto corporativo, porque ello podría impulsar el crecimiento, pero ante la precariedad de la situación fiscal, el gran desafío será cómo compensar dicha rebaja.
No cabe la menor duda de que Chile está sufriendo el síndrome de los países de ingreso medio.
El Imacec de diciembre podría marcar un punto de inflexión en nuestra economía.
Una golondrina no hace verano y el Imacec de diciembre no debe hacernos perder el foco.
Para el país es una buena noticia que la actividad haya experimentado un incremento importante, pero se debe ser consciente de los problemas que se avizoran para sostener el crecimiento.
El estudio de opinión pública realizado por Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool-, muestra que la gente está con cierto grado de optimismo sobre el futuro, pero detecta las trabas para aumentar la expansión económica. De acuerdo con la encuesta, la mayoría cree que el gobierno es el principal responsable del crecimiento económico. Para 2025 se señala que el problema central es la falta de empleos formales.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.