El Fondo Solidario de Crédito Universitario y el Crédito con Garantía Estatal son las opciones para pedir un préstamo que financie una carrera.
3 ene 2023 12:59 PM
El Fondo Solidario de Crédito Universitario y el Crédito con Garantía Estatal son las opciones para pedir un préstamo que financie una carrera.
"¿Por qué esta norma en consulta está siendo más resistida? En primera instancia, la norma implica un aumento en torno al 50% de las provisiones de las carteras de consumo de la banca, lo que diversas voces al interior de la industria han calificado como excesivo. Se desprende entonces que las autoridades estiman que la banca ha estado significativamente sub provisionada por años, pese al fuerte seguimiento y supervisión de las mismas autoridades han impuesto tradicionalmente sobre estas carteras de crédito"
Conoce cómo funcionan los fondos del Estado que permiten mejorar las condiciones de acceso a crédito a microempresas.
La campaña, enfocada únicamente para los usuarios que prenden una alhaja, supone un incremento en el monto al que pueden acceder del 50%.
Por cuotas, rotativos y avances, son algunos de los tipos de intereses que utilizan los bancos para cobrar. Revisa los detalles a continuación.
Entérate si eres parte del informe financiero de deudas y qué implicancia tiene para tus actividades.
Las instituciones requerían pagos anticipados a los usuarios que solicitaron un crédito, quienes posteriormente no recibieron los préstamos acordados.
Según comunicó el ente autónomo, cerca del 70% de los beneficiarios son usuarias mujeres.
Mientras en los bancos el flujo de préstamos hacia micro, pequeñas y medianas empresas cayó 14% en junio, en las plataformas de financiamiento colectivo las colocaciones siguen expandiéndose.
El nuevo incremento significará que, para un crédito hipotecario de 4.000 UF tomado hace un año, su valor nominal haya experimentado un alza de casi $16 millones.
En abril, la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep) elevó a $17.000 el precio que paga por prendar alhajas del metal. El ajuste tuvo como resultado no solo un alza en el número de operaciones, que totalizaron 168.062 créditos a junio, sino que los montos otorgados al cierre del primer semestre subieron incluso más, alcanzando los $14.528 millones, un avance del 103%.
“Celebramos el anuncio del Fogape a una tasa de 0,99% que si bien es más alta que la que conocimos en pandemia, sigue siendo una tasa muy atractiva con respecto a la que pueden acceder muchas Pymes en la banca", dijo Juan Pablo Swett.
Los consumidores reclaman que estas empresas les solicitan dinero para ciertos trámites asociados a la obtención de un crédito, pero luego de realizado el pago no dan respuesta ni tampoco entregan el monto comprometido.
La tasa de interés para créditos de consumo en el quinto mes del año está en 25,1%, y es la mayor tasa mensual desde febrero 2015.
No están cortando líneas de crédito, pero sí a la hora de evaluar miran a algunas industrias con mayor detalle antes de conceder un préstamo. Una de las áreas donde más se concentran los escrutinios es en la construcción, pero también en aquellos sectores que están expuestos al uso de agua.