Por Josefina Montiel / Collage: Dominga Rozas
11 mar 2022 09:19 AM
La mutación que cuerpo y mente experimentan en esta etapa se extrapola a sus dormitorios, fiel reflejo de este torbellino hormonal. Tres expertas dan recomendaciones para abordar como padres este proceso y no perder la cordura cada vez que abrimos las puertas de sus piezas.
Han debido lidiar con más de dos años de pandemia e incertidumbre. Ahora con una guerra no son indiferentes. Necesitan la oportunidad de hacer preguntas y obtener información. Sin importar su edad, dicen especialistas, adultos deben comprender sus preocupaciones.
La OMS acaba de incluir por primera vez este problema en la lista de desórdenes mentales, cuyas consecuencias pueden terminar en depresión y largas deudas económicas. Sin embargo, no se trata de demonizar los juegos, sino de entender, conversar y regular.
Si tu hija o hijo tiene susto de ir al odontólogo, es probable que le hayas heredado ese temor. Lo bueno es que se puede revertir, ya que hoy en día tanto la tecnología como la preparación profesional es muy distinta a la que experimentaron los adultos. Cuatro especialistas dan sus consejos.
Era marzo de 2020 y comenzaba una pandemia que nos tendría confinados por meses. Un encierro que cambió nuestro estilo de vida, que nos hizo compartir con nuestros familiares y que generó nuevas dinámicas dentro de nuestros hogares. Pero eso para algunos. Distinta fue la historia para miles de niños, niñas y adolescentes que vivieron este encierro de otra manera: junto a sus agresores.
Los vínculos profundos e íntimos, como los de pareja o con los hijos, nos sitúan en un espacio nuevo y vulnerable que puede activar miedos y pensamientos que no teníamos idea que existían dentro de nosotros. La mayoría de las veces están dentro de un margen normal y esperado, pero en muchas ocasiones pueden obstaculizar la vida, generando angustia y ansiedad.
Gen que permitió el surgimiento de los perros pequeños ya era parte del genoma de los lobos hace 53 mil años, 30 mil años antes de la intervención humana.