Uno de los impulsores de la criptomoneda $LIBRA, Hayden Mark Davis, envió unos mensajes donde aseguró sobornar a Karina Milei, hermana del presidente argentino, para lograr la promoción de la moneda virtual.
20 feb 2025 12:20 PM
Uno de los impulsores de la criptomoneda $LIBRA, Hayden Mark Davis, envió unos mensajes donde aseguró sobornar a Karina Milei, hermana del presidente argentino, para lograr la promoción de la moneda virtual.
Un joven chileno decidió invertir más de 11 millones de pesos chilenos en la criptomoneda que promocionó el presidente de Argentina, Javier Milei, en su cuenta de X. Pero a las pocas horas, perdió la mitad de su dinero. Este es su testimonio.
En medio de la controversia generada por la criptomoneda $LIBRA, y su vínculo con el mandatario argentino, la senadora bonaerense Florencia Arietto sorprendió con una inesperada reflexión para restarle importancia al tema. Durante una entrevista, la legisladora responsabilizó a Plutón en Acuario y el descontrol que genera por el conflicto de las criptomonedas.
Conversamos con Aliro Sanhueza, profesor de finanzas de la UDP, respecto cómo funciona el mercado de las criptomonedas, y qué es lo que pasó en el caso de $LIBRA, que recomendó Javier Milei y luego de desplomó generando una crisis política de proporciones en Argentina.
El pasado lunes se emitió una entrevista donde el presidente de Argentina, Javier Milei, justificó no ser responsable del escándalo de $LIBRA. Pero horas después, se subió una parte omitida de la entrevista que complejiza aún más la situación del mandatario.
La entrevista concedida por Javier Milei a un canal de televisión argentino, en la que el mandatario intenta desvincularse del escándalo de $Libra, fue publicada entera por la cadena TN en su canal de Youtube, con extractos que no fueron incluidos en la versión transmitida por la señal. La circulación de esas imágenes en redes sociales podría requerir una investigación interna, aunque todo sugiere que se trató de un fallo por parte de los equipos de comunicación de la Casa Rosada.
Javier Milei se desligó de la crisis por la “memecoin” $LIBRA y comparó la compra de tokens con ir al casino y perder dinero. Ahora cambiará los protocolos de quién accede a él. Mientras, denunciaron al mandatario en EE.UU. ante el FBI y desde el gobierno levantaron la tesis de que el mandatario fue “estafado”.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Mundo, José Ignacio Araya, explicó cómo el apoyo del presidente trasandino a la cripto $LIBRA en X afectó a varias personas que invirtieron en la moneda virtual previo al desplome de su valor. ¿Por qué una reunión del Mandatario con el CEO de esa empresa lo complica y qué acciones está estudiando la oposición en su contra? Todos los detalles en el video.
El presidente de Argentina promovió en su cuenta de X una criptomoneda que, a las pocas horas, se desplomó, dejando a más de 40.000 personas con pérdidas de hasta el 90% de su dinero. Esto es lo que pasó, a detalle.
Con pérdidas para los inversores de más de 100 millones de dólares en el proyecto promocionado por el mandatario, desde nuestro país enfatizaron en su responsabilidad y que no sería un “desliz accidental”.
El presidente de Argentina mostró su apoyo inicialmente en redes sociales a la iniciativa, que tras aumentar su valor prontamente se desplomó a las pocas horas. Desde el poder legislativo argentino incluso anunciaron un eventual juicio político.
Las previsiones meteorológicas serán más inteligentes, los vehículos eléctricos podrían encarecerse, las criptomonedas serán para los inversores cotidianos y la IA estará en todas partes.
En un nuevo capítulo de Money Talks, conversamos con Nicolás Magner, director del magíster de finanzas de la UDP, respecto al boom que están viviendo las criptomonedas, que han registrado un alza de 122% tras el triunfo de Trump. Acá te lo contamos.
La mayor moneda digital del planeta se empina 122% en el año, y desde el triunfo de Donal Trump crece 42%. En Chile, las plataformas de transacciones detallan que ha aumentando el volumen de operaciones.