Crisis económica
24 FEBRERO
Lo que buscaba ser una invitación llamativa para los turistas australianos terminó siendo objeto de críticas. En medio de una crisis económica y un éxodo récord de ciudadanos, muchos objetaron que el eslogan elegido es, irónicamente, un reflejo de la recesión del país.
“¡Todos deben ir!”: La campaña turística de Nueva Zelanda que generó burlas
26 OCTUBRE
"Lo que se siente es la pérdida generalizada de entusiasmo con el proyecto de convertir a Chile en un país desarrollado, meritocrático, eficiente, sustentable, avanzado, igualitario y próspero. La acumulación de escándalos y rasquerío; la inoperancia y pequeñez de nuestros liderazgos políticos (de lado y lado) van bajando el ánimo.Es un problema porque si se instala ésta sensación le va a hacer la vida muy difícil a gobiernos que quieran sacar a nuestro país del estancamiento. Incluso alguien que llegue al poder y quiera hacer la reformas y echar a andar la máquina puede que se enfrente con que el problema no es solo técnico y con la paradoja de que un país que, en realidad, no está ni siquiera en 'recesión', pero en verdad está en 'depresión'".
Columna de Óscar Landerretche: No es recesión, es depresión
16 OCTUBRE
El gobierno de Javier Milei promete estar trabajando para reducir la inflación y mejorar la situación económica de las familias. Mientras tanto, 2 de cada 3 niños se van a dormir sin cenar y muchos padres dependen de los comedores comunitarios para alimentarse.
La preocupante situación que vive Argentina: casi 25 millones de personas están por debajo de la línea de la pobreza
05 OCTUBRE
Así como en su momento le advirtió a las pandillas que dejaran de matar, el presidente salvadoreño Nayib Bukele le dijo a los comerciantes de alimentos que debían bajar sus precios. Sin embargo, su plan para solucionar el problema económico podría ser un arma de doble filo.
“No se quejen después”: la controversial estrategia de Bukele para bajar el alto costo de los alimentos en El Salvador
08 JULIO
08 ABRIL
Conservar alimentos para casos de emergencia es parte de la tradición norteamericana desde hace años, pero ahora la tendencia ha llamado la atención, debido a tiktokers que muestran cajas con comestibles que pueden durar hasta 30 años sin cambiar su sabor ni calidad.
¿Por qué los estadounidenses están almacenando “comida del fin del mundo”?
28 FEBRERO
Se trata de Jan Hatzius, respecto del cual una de sus grandes predicciones fue cuando advirtió las consecuencias de la crisis subprime, viendo antes de tiempo la grave recesión que provocaría. Hatzius terminó siendo el más pesimista de entre sus colegas, pero a la vez, el más preciso.
Quién es el economista que anticipa las crisis y al que todo el mundo sigue
20 FEBRERO
Los cortes de luz constantes, la escasez en suministros básicos y el reciente aumento en el precio de combustibles son algunos de los problemas con los que conviven los cubanos. Con la reciente destitución del ministro de Economía, Alejandro Gil, hay más incertidumbre respecto al futuro de la isla.
La radiografía de la peor crisis económica en Cuba de los últimos 30 años
09 ENERO
El gobierno venezolano tiene planeado transicionar a un “modelo económico chino” para sacar adelante a la economía del país. Pero, ¿es viable este cambio? ¿Es posible que Venezuela se recupere con la visión asiática?
Cómo es el modelo económico inspirado en China que Maduro quiere implementar en Venezuela
24 NOVIEMBRE
Desde el inicio de su carrera política, la trayectoria de Patricia Bullrich no ha estado exenta de polémicas. Aún así, Milei la eligió como ministra de Seguridad, cargo en el que ya estuvo durante el gobierno de Mauricio Macri.
Quién es Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de Argentina que eligió Javier Milei
22 NOVIEMBRE
21 NOVIEMBRE
Privatizar todas las empresas públicas, cerrar el Banco Central y desaparecer el peso argentino son algunos de los cambios radicales que pretende hacer el presidente electo Javier Milei en Argentina. Pero, ¿qué sustenta todas estas ideas?
De dónde provienen las ideas radicales económicas de Javier Milei
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.