Cristián Monckeberg
21 ENERO
13 ENERO
El expresidente de RN apoyó la proclamación de Evelyn Matthei como candidata del partido pese a formar parte del grupo que abogaba por una carta propia para las elecciones presidenciales. Aunque dijo que intentó hacer “una reflexión en torno a la inmediatez de nombrar un candidato” agregó que la exalcaldesa de Providencia “ya se nominó, es la candidata de nuestro partido” y que “hay que trabajar con ella”.
Monckeberg tras apoyo de RN a Matthei: “Espero que Renovación Nacional esté muy presente en su gobierno”
13 ENERO
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Nicolás Vergara al histórico militante de Renovación Nacional, quien apoyó la proclamación de la colectividad a Evelyn Matthei como candidata presidencial -pese a su posición inicial- y reforzó la idea de que hayan primarias en la oposición que incluyan a Ximena Rincón, Rodolfo Carter y Johannes Kaiser. En este episodio, además, revisa el inicio del Congreso Futuro y las novedades que trae en su edición 2025; cómo alimentarse de forma saludable en medio de las altas temperaturas del verano y la trama detrás de la compra de Clínica Las Condes.
Capítulo 142 | Desde la Redacción: entrevista a Cristián Monckeberg, expresidente de RN
13 ENERO
Para el histórico RN, un escenario con varios candidatos de su sector en primera vuelta dificultaría "que se arranque un candidato muy lejos". En cambio, si hubiese más postulantes en primarias -a su parecer- se tendría una competencia "entretenida, intensa, con debate y recorriendo el país".
Presión por primarias: Monckeberg advierte que “sería un desastre” tener a muchos candidatos de derecha en primera vuelta
06 AGOSTO
El extimonel de Renovación Nacional, en entrevista con Consuelo Saavedra, expresó que "Chile Vamos tiene que tener una primaria presidencial de todas maneras" ya que tienen "gente disponible" como a Evelyn Matthei, Francisco Undurraga, Luciano Cruz-Coke, Francisco Chahúan o al alcalde de La Florida. Al respecto, precisó que le gustaría que este último "muestre sus propuestas y no haya un ataque más allá de lo convenido entre los candidatos".
Cristián Monckeberg (RN) por Rodolfo Carter en primarias: “habrá que hablar con él para que no sea tan incisivo”
06 AGOSTO
El exministro abordó la situación actual en la oposición en torno a las elecciones de octubre de este año y al camino que debe recorrer la coalición camino a las presidenciales.
Monckeberg (RN) y primaria presidencial en Chile Vamos con Carter incluido: “Habrá que hablar con él para que no sea tan incisivo”
28 DICIEMBRE
El exsecretario de Estado hizo tratativas con los diputados de su partido, RN, apelando a dos argumentos: evitar una nueva derrota para la derecha y también por su simpatía personal con el titular de Vivienda, quien ha definido el lazo como "una amistad".
Las silenciosas y fallidas gestiones de Cristián Monckeberg para evitar la acusación a Carlos Montes
20 NOVIEMBRE
En entrevista con La Tercera, el exconvencional independiente del Frente Amplio dijo no creer que el resultado del plebiscito de septiembre “haya sido un rechazo al contenido de la propuesta”.
Exconvencionales de Chile Vamos critican defensa de Fernando Atria a la propuesta de Constitución: “Se rechazó por mala”
14 SEPTIEMBRE
El secretario de Estado participó de la inauguración de la primera etapa del Parque Urbano Mapocho Río. En la actividad también destacó el trabajo del exministro Cristián Monckeberg quien fue uno de los impulsores de la iniciativa.
“El alcalde me quería hacer invitar al Presidente Piñera, pero no es para tanto la cosa”: la distendida intervención del ministro Montes en Cerro Navia
01 FEBRERO
A juicio del convencional de RN, las regiones australes y algunas del Norte Grande, que también poseen menos población, serían las principales damnificadas con el modelo parlamentario que se quiere instalar. Si bien considera que lo que se aprobó es un "mamarracho político", hoy no hay votos para que prospere en el pleno. Por ello, cree que hay que buscar un acuerdo.
Monckeberg (RN): “Si se aprueba el Congreso unicameral, los constituyentes de regiones tendrán que darle una explicación a su electorado”
22 DICIEMBRE
En su análisis del resultado de la segunda vuelta del domingo, el convencional destaca que, lejos de un desastre, “la centroderecha está de pie”. Sin embargo, dice que debe venir un período de “pasadas de cuenta” y reflexión de los errores cometidos, para volver a articularse desde la vereda opositora. Para ello, cree que su partido y Evópoli podrían reagruparse con fuerzas de centro.
Cristián Monckeberg (RN): “Es el minuto de que nuestro sector repiense la manera cómo se va a reorganizar políticamente”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.