La desclasificación de documentos de inteligencia referidos a la última dictadura militar se anunció al cumplirse este lunes el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976.
24 mar 2025 05:37 PM
La desclasificación de documentos de inteligencia referidos a la última dictadura militar se anunció al cumplirse este lunes el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976.
En un extenso posteo en la red social X, la exmandataria transandina le recordó al gobernante libertario el caso Libra y al mandatario estadounidense sus bullados escándalos sexuales que lo llevaron a ser procesado.
Pese a su reticencia inicial a asistir personalmente a la zona devastada por un temporal, según plantearon medios locales, el mandatario argentino decidió llegar de sorpresa y sin prensa al lugar. Un día antes, la expresidenta Cristina Kirchner lo acusó de tener una “desconexión emocional con los que sufren”.
La expresidenta de Argentina acusó al libertario de usar su investidura presidencial para "inflar" el valor de la criptomoneda $LIBRA.
El fundador del diario Página/12, fallecido este lunes a los 64 años, se encontraba internado desde el 14 de junio, cuando se descompensó en medio de un estudio de rutina.
Esto, luego de que fuera condenada por la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad como autora del delito de administración fraudulenta. "La señora Cristina Kirchner fue condenada (...) por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”, señaló el vocero presidencial.
El fallo de la Cámara de Casación, similar a la Corte de Apelaciones de Chile, confirmó la sentencia impuesta en diciembre de 2022 en el marco del caso Vialidad. Sin embargo, la expresidenta no irá a prisión mientras la Corte Suprema no corrobore la decisión judicial, lo que podría tardar meses y, aún así, calificaría para pena domiciliaria.
La defensa de la expresidenta recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.
"Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”, comentó el mandatario argentino en alusión a las próximas elecciones en el opositor Partido Justicialista.
A través de redes sociales, la exmandataria argentina anunció su intención de presidir el Partido Justicialista tras un llamado orquestado por La Cámpora. Apelando a lograr una mesa de unidad amplia, el bloque kirchnerista busca saltar una interna dura con un gobernador que también aspira a la dirección de la colectividad fundada por Juan Domingo Perón.
La expresidenta de Argentina dijo que la administración del libertario busca soluciones simplistas a expensas del bienestar social para impulsar sus políticas económicas. “Esto, así, no pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obra pública... así cualquiera”, aseguró.
El periodista transandino y autor de un libro sobre el expresidente argentino fue uno de los que siguieron más de cerca la permanencia en el poder del líder peronista. Y si bien revela que los engaños eran sabidos tanto por su círculo como por algunos miembros de la prensa, la violencia no había sido parte de su repertorio.
En lo que fue su primera intervención oficial en el juicio que investiga el fallido atentado que la afectó en septiembre de 2022, la expresidenta argentina cuestionó que no se busque a los “autores ideológicos” ni a “los financiadores”. Su declaración llega en medio de la tormenta política que significa para el peronismo el caso de presunta violencia de género por parte de Alberto Fernández.
La exmandataria argentina mostró una portada en la que aparecía con un ojo morado bajo el título "El negocio de pegarle a Cristina" y, en lo que para algunos medios ha sido una referencia velada a la denuncia de violencia de género contra Alberto Fernández.
Por casi dos horas la exmandataria argentina dio su declaración sobre el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre de 2022.