Mundo protestante reaccionó tras conocerse que el obispo de Catedral Evangélica percibe más de $ 30 millones por esta vía.
J. Matus y P. Catena
1 feb 2019 09:34 PM
Mundo protestante reaccionó tras conocerse que el obispo de Catedral Evangélica percibe más de $ 30 millones por esta vía.
El documento plantea que "la bancada de la Democracia Cristiana ha sido útil a los intereses del gobierno y actúa como si fuera parte del oficialismo".
La reunión se da en un contexto en que presidente de gremio constructor ha criticado a Contraloría de paralizar inversiones
El ministro de Economía señaló que se deben mirar los datos, la evidencia, a la hora de analizar la situación del país. "El crecimiento sí le está llegando a la gente", dijo. Enfatizó en que el PIB está duplicando el del año pasado, la inversión y productividad volvieron a expandirse.
Los tres exministros de Hacienda de Michelle Bachelet cuestionaron el financiamiento vía holguras de los US$3.500 millones que cuesta en el largo plazo la reforma de pensiones. El gobierno se defiende.
Aunque en Chile Vamos asumen que la decisión del organismo francés no hubiese cambiado si es que hubiera embajador, recalcaron que su ausencia debilita la postura chilena política y comunicacionalmente.
Diputados criticaron también a la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, por la forma en que respondió sus requerimientos durante una sesión.
En la reunión, Coloma expuso su crítica visión sobre el viaje de Van Rysselberghe, quien reiteró su postura y le respondió con ironía al senador durante el encuentro.
El magistrado aclara su postura ante las críticas que generó la petición de fondos a empresas privadas, para financiar la Convención Internacional de Jueces.
La actriz hizo ver a través de su Instagram lo ridículos que se ven sus fans al quejarse de la falta de sonrisas del personaje en su primer trailer.
La experta Carolina Fuensalida respondió a algunas de las críticas, incluyendo los cuestionamientos de Michel Jorratt en PULSO.
El sitio de acumulación de reseñas comenzará a dar más relevancia a críticas hechas en videos y por personalidades freelance para asegurar más diversidad.
Las acciones de la compañía controlada por la familia Benetton cayeron 22,26% en la bolsa de Milán.
El recién nombrado secretario de Estado, además, agregó que "nunca he minimizado ni justificado las inaceptables, sistemáticas y gravísimas violaciones de los derechos humanos ocurridas en Chile".
El jefe de bancada de ese partido, Javier Macaya, desmintió que en el gobierno hubiera una imagen negativa sobre el actuar del intendente del Biobío, y aseveró que "cuenta con todo el respaldo de los diputados de la UDI, y me consta que también del Presidente y del ministro del Interior".