Etiqueta: Cuba
En su último balance, el Ministerio de Salud cubano indicó que son 308.599 los positivos confirmados acumulados desde que estalló la pandemia, mientras que el total de víctimas mortales de Covid-19 alcanza a 2.137 personas.
La cancillería de esa nación dijo en un comunicado que la asistencia a la isla estaba “en congruencia con la política del gobierno de México de solidaridad internacional”. El presidente Andrés Manuel López ofreció enviar cooperación humanitaria tras las protestas y luego de abogar por el levantamiento del embargo económico estadounidense.
El ministro de Exteriores del régimen castrista, Bruno Rodríguez afirmó que “aquí no ha habido un acto de represión contra el pueblo cubano, de la misma manera que no ha habido un estallido social”. En la misma línea, reclamó a Washington que “presente casos de desaparecidos” en el marco de las manifestaciones. “Las listas de personas desaparecidas que se han publicado son falsas y no existe un solo caso”, aseguró Rodríguez.
Así lo ha asegurado el presidente del Gobierno español en entrevistas con medios estadounidenses durante la segunda jornada de su gira americana para captar inversiones y en las que evitó pronunciarse sobre las nuevas sanciones que EE.UU. ha impuesto a autoridades cubanas por la represión de las protestas que comenzaron en la isla el 11 de julio.
Biden prometió trabajar internacionalmente, incluido con la Organización de los Estados Americanos (OEA), para “presionar al régimen para que libere de inmediato a los presos políticos detenidos injustamente, restablezca el acceso a internet y permita que los cubanos disfruten de sus derechos fundamentales”.
“No sé cuántos presos habrá ahora, dicen ellos que cientos. Pido lo mismo (libertad) para los que no fueron violentos y cumplo con la palabra empeñada”, escribió el cantautor, de 74 años. Este miércoles, 12 manifestantes arrestados recibieron condenas de 10 meses a un año de cárcel tras un juicio sumario en el que la mayoría no contó con un abogado.
“Como ordenó el presidente Joe Biden, aplicaremos sanciones de gran impacto a autoridades cubanas que orquestaron estas violaciones de derechos humanos”, dijo la jefa de la diplomacia estadounidense para Latinoamérica, Julie Chung.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki dijo este jueves en rueda de prensa que “el Departamento del Tesoro continuará estudiando a los funcionarios cubanos designados como responsables de la violencia, la represión y la violación de los Derechos Humanos contra manifestantes pacíficos en Cuba”. Asimismo, indicó que la Administración del Presidente Joe Biden, formará “un grupo de trabajo para identificar la forma más efectiva de hacer llegar ayuda directamente a las manos del pueblo cubano”.
Según Reuters, la isla informó cerca de 4.000 casos confirmados por millón de habitantes durante la última semana, nueve veces más que el promedio mundial y más que cualquier otro país de América por su tamaño.
El general del ejército, exmandatario, exlíder del Partido Comunista de Cuba y hermano menor de Fidel participó en un acto el sábado, casi una semana después de haber asistido a la reunión del buró del partido en respuesta a las masivas protestas que sacudieron a la isla el domingo 11 de julio, lo que evidencia la preocupación del régimen por el manejo del actual presidente.
El domingo pasado el descontento social estalló en la isla. Las calles de La Habana y otras ciudades fueron tomadas por manifestantes cansados de la crisis económica y la crisis sanitaria provocada por la pandemia. Armados con sus celulares, los cubanos desafiaron al régimen. Leonardo Padura, el escritor más prestigioso de Cuba, y Patricio Fernández, autor de Viaje al fin de la Revolución, analizan la situación actual del país.
Detenciones, allanamientos, golpes, prisión domiciliaria, decomiso de equipos, intervención de celulares y corte de internet son tan solo algunas de las represalias que el régimen impone a los periodistas disidentes en la isla. Han debido aprender a convivir con medidas de seguridad que son más estrictas desde las movilizaciones que estallaron el domingo pasado. “Si mi teléfono suena apagado o no contesto, mi familia puede empezar a avisar que estoy desaparecido o arrestado”, explica a La Tercera el reportero de CubaNet, Vladimir Turró.
Cuba se come cruda, sin sal y sin condimentos. Hay que llamar a los dictadores dictadores. Está bueno ya de intelectualizar el tema de Cuba. Hay que asumirlo de una vez como el final de la utopía.