La policía uniformada dará inicio hoy al plan de contingencia en Valparaíso durante la cuenta pública. El horario nocturno y una marcha no autorizada son factores de riesgo.
Víctor Rivera
31 may 2019 04:30 AM
La policía uniformada dará inicio hoy al plan de contingencia en Valparaíso durante la cuenta pública. El horario nocturno y una marcha no autorizada son factores de riesgo.
El Mandatario dedica al menos tres horas al día en ajustar y en ensayar el discurso que deberá ofrecer mañana. El Jefe de Estado se encargó de recopilar información a través de la Segpres y de escribir la estructura del texto.
Carabineros inició un análisis de riesgo, donde se incluye la revisión de alcantarillas, paraderos y lugares públicos por parte del Gope. Además, se usará personal de civil y visores nocturnos. Autoridades reconocen que existe preocupación por el horario y por la marcha no autorizada.
El reporte del capítulo chileno de la ONG, que analiza 26 áreas, afirma que existiría una "deuda" del actual Ejecutivo en esta materia. Derechos sexuales y reproductivos, diversidad sexual y de géneros, personas migrantes y refugiadas, medioambiente, pueblos indígenas, son algunas de las temáticas abordadas.
Desde el entorno de José Antonio Kast consultaron a autoridades de La Moneda si el gobierno invitaría formalmente al líder de Acción Republicana al acto. Diputados cercanos al excandidato presidencial calificaron la situación como un "desaire".
Desde Chile Vamos, en tanto, manifestaron inquietud por el discurso que ha ido adoptando el Ejecutivo en la antesala del evento.
Ministro Gonzalo Blumel dijo hoy que buscan avanzar en iniciativas de "carácter institucional". Entre otras, se contempla la reducción de parlamentarios y cambios a Contraloría, CDE y al nombramiento de jueces y fiscal
Parlamentarios redactaron un documento que hoy le entregaron al ministro Gonzalo Blumel, donde abordan propuestas para adultos mayores, clase media y fortalecimiento institucional y de la autoridad policial, entre otras.
El Mandatario abordó el tema durante el almuerzo que sostuvo con senadores UDI, instancia en la que conversó sobre la desconfianza que existe en la ciudadanía en organismos como las Fuerzas Armadas, la fiscalía, entre otros.
El Presidente y el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, harán la presentación del proyecto, uno de los planes emblemáticos de la administración actual y que apunta a un sector considerado como estratégico.
La autoridad dijo hoy que en base al plan anual de auditorías, durante 2018 se fiscalizó a 632 servicios públicos, un 7% más que en 2017. Mientras que uno de los logros más importantes fue la incorporación del sistema de Big Data, lo que ha permitido destinar más recursos a la prevención de fraudes en áreas como remuneraciones y pensiones.
Según explica el timonel de RN, Mario Desbordes, "la mayoría de los proyectos más relevantes ya están ingresados en el Congreso, por lo tanto, el Presidente puede dar cuenta de eso y, al mismo tiempo, volver a plantearle a la oposición, ante todo el país, que le apruebe proyectos que, a juicio nuestro, son relevantes para la ciudadanía".
Será su segundo discurso ante el Congreso, pero tras 15 meses de gestión será el primero en el que deberá, realmente, informar los avances materializados. La cuenta se produce en un año clave, con sus principales reformas en el Parlamento y con el desafío de instalar que su programa es beneficioso para las personas.
Roberto Ampuero justificó, en su cuenta pública, no adherir al acuerdo de Escazú, al pacto de Marrakech y el envío de una carta diplomática a la CIDH, justamente los temas que han generado críticas en la oposición y entre algunos excancilleres. "Asumimos posturas que, aunque en algunas ocasiones no sean del todo compartidas por grupos acotados, lo hacemos con la profunda convicción de que son beneficiosas para nuestro país", aseguró.
Tras el cambio en la fecha de la cuenta pública ante el Congreso, por primera vez en casi 20 años el Presidente de la República se trasladará ese día a la ciudad del norte, en vez de asistir a Valparaíso.