Etiqueta: Cumplimiento tributario
El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, explica que los contribuyentes que pueden acceder son personas naturales y jurídicas con deudas vencidas de impuesto a la renta, IVA y contribuciones, entre otras, quienes podrán tener una condonación del 100% de multas e intereses al suscribir un convenio de pago con la Tesorería. El plazo para acogerse a este beneficio, incluido en la ley antievasión, es hasta mediados de marzo.
Para los expertos, tanto la recaudación del nuevo cuerpo legal de cumplimiento tributario proyectada en US$ 1.200 millones para el 2025, como la de este año, están en entredicho. La velocidad de la implementación de las medidas, el efecto disuasivo de las nuevas herramientas y la intensidad de las fiscalizaciones con que el SII y los otros organismos involucrados puedan aplicar el plan, generan interrogantes.
El objeto de la Encuesta, “es conocer la opinión y percepción de los contribuyentes, considerando su ubicación geográfica, grupo etario, actividad, entre otros factores, así como la Administración Tributaria Chilena, incluyendo al Servicio de Impuestos Internos y su grado de conocimiento y cumplimiento con las obligaciones tributarias”.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Después de cuatro meses y medio, esta instancia legislativa lo aprobó. Uno de los cambios importantes fue la modificación de las reglas para el uso del pago en efectivo.
En el caso del secreto bancario, el cambio que dejó conforme a ambas partes consiste en que el levamiento de la información será vía judicial, pero con plazos acotados, situación que no existe en la actualidad. Esta modificación contó con la aprobación unánime de los senadores que integran esa comisión.
"La realidad termina por imponerse: un país con un débil crecimiento no puede aumentar aún más la carga tributaria de quienes ya cumplen con sus obligaciones", dijo el presidente de la CPC.
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII) aboga por el avance del proyecto de cumplimiento tributario, y en especial por aprobar el levantamiento del secreto bancario. “El secreto bancario extremadamente rígido dificulta nuestra labor para un mejor control de la evasión y elusión”, dice. Mantiene su meta de reducir la evasión del IVA al 14% y del 37% para renta.
"El proyecto avanza un poco más en la uniformización de ciertos procedimientos aduaneros y tributarios, otorgando mayor certeza a los contribuyentes en la resolución de conflictos con las autoridades tributaria y aduanera", pero "como contrapartida, la iniciativa también tiene algunos aspectos cuestionables, específicamente en materia sancionatoria".