El proceso del argentino se terminó esta noche. La dirigencia del cuadro tortero aceptó la decisión del DT, quien dejó al equipo en el penúltimo lugar de la tabla.
25 jul 2021 08:52 PM
El proceso del argentino se terminó esta noche. La dirigencia del cuadro tortero aceptó la decisión del DT, quien dejó al equipo en el penúltimo lugar de la tabla.
Sin lucir y con un hombre menos, los azules necesitaron cinco minutos para anotar los dos goles con que derrotaron por 1-2 al cuadro tortero y se meten en la parte alta de la tabla.
El arquero se enfrascó en una discusión con el cuarto árbitro luego de que el principal reculara en su decisión de expulsar a Leandro Benegas.
Gustavo Ahumada, árbitro del cotejo, ni siquiera debió recurrir al VAR para señalar la falta de Rocky sobre Leandro Benegas.
El ex mediocampista de Cobreloa está a un paso de fichar por el equipo del fútbol azteca, el que dirige su ex técnico Nicolás Larcamón. “Nosotros queremos que se nos cancele la totalidad de la cláusula de salida en un solo pago. Si es así, el jugador se va ahora”, reconoce a El Deportivo Carlos Bechtholdt, gerente deportivo del cuadro maulino.
La primera parte de la octava fecha del campeonato la marcó el triunfo de los Diablos Rojos y el debut de Víctor Rivero en la banca del Decano.
Un tiro desde los 12 pasos empató el partido que los acereros ganaban y se desataron las críticas. El vicepresidente del club se lanza contra el arbitraje nacional.
Gustavo Ahumada se robó todas las miradas en el duelo entre los ruleteros y Deportes La Serena, tras mostrarle la tarjeta roja a Barroso, Echeverría y Cuevas. Un hecho no inédito para el fútbol chileno, pero que sí se suma a un oscuro antecedente. En 2020, el juez fue castigado por su desempeño en un Curicó Unido-Huachipato.
El ahora ex jugador de Curicó Unido firmará por tres años con el cuadro Puma. “Sólo faltan un par de detalles y la revisión médica”, dice a El Deportivo su padre, del mismo nombre, quien además es su representante. Asimismo, explicó por qué se cayó su pase a Colo Colo, ya que “teníamos avanzadas conversaciones con Harold Mayne-Nicholls, se metió el gerente de Curicó a pedir más dinero y fracasó la operación”.
Las autoridades sanitarias anunciaron que seguirán fiscalizando a los clubes nacionales y amenazaron con sumariar a quienes no cumplan con los protocolos establecidos. ¿Se suspende la actividad? Por ahora, ¡no!
El cuadro maulino sumó justo los 11 jugadores para el encuentro en La Portada, tras una serie de positivos y contactos estrechos en su delegación. Los torteros pidieron la suspensión del duelo, pero la Anfp se lo negó, apelando a las disposiciones del Consejo de Presidentes. Al final, el 2-0 papayero le restó un problema al organismo, que debería haber dado el triunfo por secretaría al local al no presentar juveniles en la planilla.
Las bases del Torneo Nacional indican que los clubes están obligados a integrar la planilla con dos futbolistas Sub 21, lo cual no fue el caso de los torteros ante La Serena.
En un comunicado, la Federación explicó que los clubes voluntariamente aceptaron no suspender encuentros en situaciones como la que vivieron los curicanos este domingo, en la que 10 jugadores del plantel fueron puestos en cuarentena por la Seremi de Salud de la Región de Coquimbo.
Tras la confirmación de que una persona de su delegación dio positivo en los test de antígenos, el club de la séptima región intentó suspender el encuentro, pero la ANFP rechazo la solicitud aferrándose al nuevo protocolo que rige en el fútbol chileno.
Los casos, cuatro en el cuerpo técnico y tres en jugadores, ya se encuentran aislados. Este sábado se trasladarán a las 13.30 en dos buses hacia la Cuarta Región.