La temporada lluviosa de Ecuador ha generado inundaciones, desbordes de ríos y deslizamientos de terrenos.
Natalia Molina H.
16 mar 2025 01:01 PM
La temporada lluviosa de Ecuador ha generado inundaciones, desbordes de ríos y deslizamientos de terrenos.
La Seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, detalló que tras una evaluación, las dos personas que presentaron problemas de salud, al igual que los otros tres huelguistas, se encuentran en buenas condiciones.
El popular actor chileno radicado en Estados Unidos postes en sus redes sociales para solicitar ayuda por la situación de los incendios y apoyar a los damnificados que ha dejado la tragedia.
Un sismo de magnitud 6,8 golpeó este martes a la región del Tíbet, cerca de la frontera con Nepal. Hasta el momento, hay 95 muertos, 130 heridos y numerosos edificios colapsados.
El organismo actualizó las cifras de afectación a la población por el evento meteorológico que afectó a nueve regiones del país y que mantiene a 407.752 usuarios sin suministro eléctrico.
También hay 3.767 viviendas con algún grado de afectación. De igual forma, el organismo está monitoreando el nuevo frente meteorológico que llegará a la zona central, por lo que se realizó un llamado al autocuidado y evitar los sectores afectados por las lluvias pasadas.
Las autoridades de un país latinoamericano armaron un plan de contingencia y ya comenzaron los preparativos para evitar los daños por inundaciones y fuertes vientos que traerá el fenómeno La Niña.
El municipio ya había oficiado a la compañía distribuidora de electricidad el pasado 11 de junio por los cobros a quienes resultaron afectados por el megaincendio de febrero.
Dado que las condiciones meteorológicas han mejorado en la zona, ha comenzado la entrega de ayudas en la comuna de Teodoro Schmidt, Toltén y Loncoche.
En el último reporte de Senapred, se contabilizaron 11.126 personas damnificadas, mientras que 416 permanecen en albergues y 1.724 siguen aisladas. Se informó además que las clases retornan este lunes para los establecimientos de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos.
Tras las intensas lluvias de la semana, el último reporte de Senapred contabilizó 6.683 viviendas con daño menor, 707 con daño mayor y 38 destruidas. Asimismo, constató que hay otras 6.579 en proceso de evaluación.
El último balance tras un sobrevuelo da cuenta de 2.315 personas aisladas, 99 damnificados, 20 albergados, 485 viviendas con daño menor, 189 con daño mayor y una casa destruida, principalmente en las comunas de Angol y Renaico.
La vicepresidenta Carolina Tohá reiteró esta noche que "lo peor de este sistema frontal ya ha quedado atrás", pero destacó que se siguen monitoreando las consecuencias de las lluvias que, además, dejan un fallecido y tres personas lesionadas.
El fuego ocasionó daños parciales en tres viviendas, mientras que una bodega resultó completamente destruida.