Daniel Alcaíno

21 DICIEMBRE
“No hay ninguna otra serie tan trascendental”: a diez años del final de Los 80, la mejor ficción de la TV chilena
Un 21 de diciembre de 2014, hace una década, Canal 13 emitía el último episodio de la historia de los Herrera López, una ficción que se extendió siguiendo la vida de una tradicional familia chilena en medio de la convulsionada década de los 80. Aquí, algunos de sus protagonistas y creadores analizan su legado y se refieren al cierre de la última gran producción local de TV abierta.
Culto

“No hay ninguna otra serie tan trascendental”: a diez años del final de Los 80, la mejor ficción de la TV chilena

16 SEPTIEMBRE
“Vamos a matarlo”: mira el trailer de la serie sobre la historia del Frente Patriótico Manuel Rodríguez
La plataforma Prime Video alista el estreno de la producción inspirada en la Comandante Tamara y otros miembros de la agrupación fundada en oposición a la dictadura de Pinochet. Mariana Di Girolamo y el uruguayo Nicolás Furtado interpretan a los personajes principales.
Culto

“Vamos a matarlo”: mira el trailer de la serie sobre la historia del Frente Patriótico Manuel Rodríguez

20 MARZO
“Es bueno que se lloriquee”: nueva generación de actores apunta a las “promesas incumplidas” del gobierno y los “fondos dramáticos” de la cultura
Josefina Fiebelkorn, Jorge Arecheta, Antonia Santa María, José Antontio Raffo y Francisco Dañobeitía estrenarán obras en el Teatro Municipal de Las Condes. Los cinco evalúan en Culto la gestión cultural de Gabriel Boric y las altas expectativas que tenían con su mandato. Además, hablan de los dichos de Jaime Vadell y Magdalena Max-Neef, quienes calificaron a parte del gremio como "llorones".
Culto

“Es bueno que se lloriquee”: nueva generación de actores apunta a las “promesas incumplidas” del gobierno y los “fondos dramáticos” de la cultura

28 SEPTIEMBRE
Fact checking histórico a la serie Los Mil Días de Allende: qué fue real y qué no
Esta noche se estrena en TVN el cuarto y último capítulo de la ficción que recrea los tres años de gobierno de la Unidad Popular. Ya disponible íntegra en la plataforma de streaming Riivi, en Culto sometimos algunos hechos a revisión. La mayoría de los acontecimientos tiene efectiva correlación con la historia, salvo un par de excepciones.
Culto

Fact checking histórico a la serie Los Mil Días de Allende: qué fue real y qué no

08 SEPTIEMBRE
Daniel Alcaíno se transforma en Pinochet: “Esta serie es importante porque hoy campea el negacionismo”
El actor es parte del elenco de Los mil días de Allende, serie que estrena TVN este 7 de septiembre. En charla con Culto detalla cómo preparó su versión del exdicatdor la que va a tener algunos de sus giros característicos, pero sin entrar en la imitación más dura. Detalla además que despojarse de los prejuicios fue lo más difícil para abordar al personaje y de paso, comenta que no ha sido contactado por el Festival de Viña para una eventual participación con su personaje Yerko Puchento, tras su renuncia este año.
Culto

Daniel Alcaíno se transforma en Pinochet: “Esta serie es importante porque hoy campea el negacionismo”

05 AGOSTO
Un empresario con doble vida entre la CNI y el Partido Comunista: TVN estrena serie por 50 años del golpe
La sangre del Camaleón se llama la producción protagonizada por Daniel Alcaíno está inspirada en hechos reales. La serie, a estrenarse el próximo 10 de agosto, es la primera que estrena el canal público en el marco de la conmemoración del medio siglo del golpe de estado.
Culto

Un empresario con doble vida entre la CNI y el Partido Comunista: TVN estrena serie por 50 años del golpe

28 JULIO
La revancha de Maná: el grupo se convertiría en el primer gran artista del Festival de Viña 2024
El evento gestiona por estos días la presencia de la banda mexicana como uno de sus números estelares para la Quinta Vergara, luego de que para la versión más reciente de la cita se bajaran a última hora por razones de salud de su cantante, Fher.
Culto

La revancha de Maná: el grupo se convertiría en el primer gran artista del Festival de Viña 2024

17 MAYO
Con Benjamín Vicuña de Fidel Castro y Daniel Alcaíno de Pinochet: la serie sobre los últimos años de Allende que estrenará TVN
La producción empezó sus grabaciones el lunes y se emitirá en septiembre, dentro de la programación especial por la conmemoración de los 50 años del golpe.
Culto

Con Benjamín Vicuña de Fidel Castro y Daniel Alcaíno de Pinochet: la serie sobre los últimos años de Allende que estrenará TVN

13 MARZO
Con lo que no se vio en Viña: Yerko Puchento agenda show en Gran Arena Monticello
Chile del Tic al Toc, se llama el nuevo show del personaje interpretado por Daniel Alcaíno, con el que ya ha estado girando en regiones. Además de detallar la trastienda de su fallida presentación en el pasado festival, también toca temas como los relojes de Parived, Shakira y la polémica del Mago Valdivia y Maite Orsini. La presentación en Monticello está agendada para el próximo 1 de abril.
Culto

Con lo que no se vio en Viña: Yerko Puchento agenda show en Gran Arena Monticello

20 FEBRERO
Diego Urrutia en la previa de su debut en Viña: “Daniel Alcaíno me escribió, me ayudaron mucho esas palabras”
El último confirmado de la parrilla de humoristas, tras la baja de Yerko Puchento, se explayó sobre el momento en que fue contactado para llegar a la Quinta Vergara el lunes 20. Dice que no tuvo dudas, que está trabajando su rutina que ya tenía junto a amigos comediantes y siente que será bien recibido por el público juvenil que estará esa noche, y que incluso recibió un mensaje de apoyo de Daniel Alcaíno.
Culto

Diego Urrutia en la previa de su debut en Viña: “Daniel Alcaíno me escribió, me ayudaron mucho esas palabras”

18 FEBRERO
Columna de Marcelo Contreras: Festival de Viña 2023, con la agilidad de un zombi
Todos estos autogoles solo alimentan el morbo de un evento que, como ningún otro en Chile, se vive en dos dimensiones completamente distintas entre lo que sucede en el anfiteatro viñamarino en medio del bosque, donde aún respira y olisquea sangre ese público-monstruo que muchos creen muerto, y la percepción del televidente que sigue la transmisión por pantallas.
Culto

Columna de Marcelo Contreras: Festival de Viña 2023, con la agilidad de un zombi

17 FEBRERO
Yerko Puchento reaparece con show en Viña: “Canal 13, Bizarro, lo siento. Lo diré todo. Me dejaron sin festival”
Sin guardarse nada, el personaje de Daniel Alcaíno dio una rutina en la que se refirió a su caída del Festival de Viña, y lanzó críticas hacia sus organizadores. Fue anoche en la propia Ciudad Jardín.
Culto

Yerko Puchento reaparece con show en Viña: “Canal 13, Bizarro, lo siento. Lo diré todo. Me dejaron sin festival”