La parlamentaria está ad portas de conocer su sentencia de desafuero. Una vez entregado el fallo, la Fiscalía podrá formalizar a la congresista por el caso Democracia Viva.
20 feb 2025 08:08 AM
La parlamentaria está ad portas de conocer su sentencia de desafuero. Una vez entregado el fallo, la Fiscalía podrá formalizar a la congresista por el caso Democracia Viva.
Las tres personas ya formalizadas en esta investigación tienen en común la militancia en el extinto partido Revolución Democrática y su relación con la diputada.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, valoró la determinación e insistió en que la parlamentaria junto a Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica se concertaron con miras a defraudar al Fisco para "fines políticos". Por su parte, la defensa recalcó que se trata de imputaciones falsas y confirmó que recurrirán ante la Corte Suprema, junto con cuestionar lo "rápido" que el tribunal de alzada resolvió la petición del Ministerio Público.
Hasta el momento el Ministerio Público contaba en su expediente con conversaciones de ambos imputados extraídas desde WhatsApp. Sin embargo, hace un par de días, el 31 de enero pasado, la PDI entregó a la Fiscalía de Antofagasta nuevas conversaciones, esta vez por la aplicación We Chat. Ahí comentan "el principio del fin", cuando se comenzó a cuestionar una asesoría que el ingeniero civil mecánico estaba realizando al Ministerio de Defensa. Pese a que aún no saltaban los convenios de la ONG, desde sus mensajes se desprende la tensión que antecedió la crisis por los "líos de platas".
El fiscal Cristián Aguilar espera encausar a la parlamentaria como autora de tres delitos de fraude al Fisco. A su juicio, ella fue quien propició la firma de convenios con que se afectaron gravemente las arcas estatales.
La parlamentaria dialogó con La Tercera y reiteró su inocencia en el marco del caso Democracia Viva.
La parlamentaria, quien el próximo 10 de febrero deberá enfrentar una solicitud de desafuero presentada en su contra, reconoció ser “muy consciente" de que las consecuencias políticas por el estallido del caso "no las asumí solo yo, sino que también mi coalición, mi partido y el gobierno”.
Parlamentaria aseguró que decisión de eliminar conversaciones fue “a propósito del festival de filtraciones que lidera la Fiscalía". Sobre el alcance del diálogo que tuvo con Miguel Crispi, dijo que solo se trató de una “conversación de pasillo” en el contexto previó de un cónclave en Cerro Castillo.
El persecutor a cargo de la Región de Antofagasta indicó que respecto a los contenidos el Ministerio Público, no realizará "ninguna mención si lo que está allí es parte de la carpeta investigativa o no".
Los chats revelaron, entre otras cosas, que la diputada estaba al tanto de las gestiones del convenio otorgado a Democracia Viva.
El defensor señaló que "se trata de meras suposiciones por el hecho de haber sido pareja de Daniel Andrade". La audiencia para analizar el desafuero de la diputada, en el marco del caso Democracia Viva, está programada para el 10 de febrero.
El fiscal Cristián Aguilar determinó iniciar nuevas pesquisas en razón de conversaciones que obtuvo en el marco del denominado caso Democracia Viva. En medio de ello, solicitó autorización al Juzgado de Garantía de Antofagasta para allanar un centro médico e incautar la ficha médica de la parlamentaria.
La solicitud de desafuero de la diputada sería revisada en febrero.
El subsecretario del Interior afirmó que “en general los delitos de corrupción daña la fe pública. Da lo mismo quien lo hubiese cometido”.
El titular del Minvu dijo esperar que "la Fiscalía siga haciendo su trabajo y llegue lo antes posible a determinar los hechos responsables y los eventuales delitos" en torno al caso, asegurando que "eso es lo más importante”.