El exalcalde no se presentó en el tribunal y se conectó a la audiencia por vía remota.
24 mar 2025 10:12 AM
El exalcalde no se presentó en el tribunal y se conectó a la audiencia por vía remota.
La senadora Paulina Vodanovic, a diferencia de la postura de la abanderada del PPD, apuntó sobre la necesidad de tener una primaria amplia del progresismo: "La unidad no se construye vetando a nadie".
La candidata presidencial del PPD, se volvió a referir a la posibilidad de primarias con el militante del Partido Comunista, señalando que "sería salir de lo que ha sido la línea que hemos tenido como política de Estado en materia de relaciones exteriores".
"Nosotros no tenemos ningún problema si vamos a hacer el debate en el marco de la primaria sobre la política internacional (...) hagamos el debate, pero sin caricaturas", instó la secretaria general del PC.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
“Van a chocar con la realidad todos aquellos que se propongan, desde fuera del partido, pautearnos en nuestros debates", dijo el presidente del PC, mientras que la ministra Jara aseguró que una carrera suya a La Moneda son solo "rumores". Este suspenso se replica en el Frente Amplio.
La defensa del exalcalde ya intentó en enero pasado reemplazar la medida de arresto domiciliario total por la de firma quincenal o arresto domiciliario nocturno, sin embargo, la solicitud fue desestimada por el tribunal.
El timonel comunista reforzó que la colectividad atiende a sus propios "ritmos y prioridades", y apuntó que "existen muchos más nombres" disponibles para asumir una candidatura propia, descartando que las opciones sean solo Jeannette Jara y Daniel Jadue.
La precandidata del PPD, no obstante, se abrió a discutir esa posibilidad si el exalcalde de Recoleta "cambiara de postura en este tema".
La colectividad, que es crítica del gobierno de Gabriel Boric, sondea al menos cuatro nombres para competir por La Moneda.
Esto, en medio de las expectativas en torno a una eventual postulación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, mientras algunos sectores del partido han apoyado una posible candidatura del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
La colectividad que preside Lautaro Carmona se divide entre quienes apoyan a Jadue y los que respaldan a Jara. Hasta el cierre de esta edición estaban discutiendo la propuesta presidencial que le presentarán al comité central del sábado.
El timonel comunista, ante la consulta si la ministra del Trabajo es la candidata "innata" de la colectividad de cara a las primarias del progresismo, evitó marcar una preferencia y volvió a poner sobre la mesa el nombre de Daniel Jadue, "y otros dirigentes".
Este sábado los comunistas deben zanjar su candidatura para las primarias del oficialismo. En el marco de esa definición se ha crispado el ambiente en la militancia PC.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el exministro e histórico socialista, Ricardo Solari, quien apoya la opción presidencial de Carolina Tohá, aseguró que “es absurdo suponer que él puede ser parte de esta disputa”, recordando que el exalcalde de Recoleta "ha sido muy crítico" con la gestión del gobierno, tanto en temas de política exterior como interior. Solari planteó que con su postura no está "construyendo una caricatura" de Jadue "porque él ha sido consistente" en sus críticas al Ejecutivo. "Para nosotros el respaldo al gobierno es una pieza esencial en la configuración de la coalición, sin eso estamos en el caos. Ser gobierno y ser oposición no es posible", planteó, agregando que "eso no significa que uno intervenga en la opción interna del Partido Comunista, que puede decidir por quien quiera y en su mérito tendrán las otras fuerzas que evaluarlo".