El arquitecto que donó el diseño para la iniciativa que desarrolla el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, habló sobre esta nueva obra social en Hablemos en Off de Radio Duna.
Radio Duna
31 ene 2018 09:30 AM
El arquitecto que donó el diseño para la iniciativa que desarrolla el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, habló sobre esta nueva obra social en Hablemos en Off de Radio Duna.
El proyecto contará con dos torres de 19 departamentos de 55 m2 cada uno y estaría operativo en marzo de 2019. El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, valoró la idea y afirmó que se juntará con Jadue para conocer detalles.
El alcalde Daniel Jadue anuncia la creación de la "Inmobiliaria Popular de Recoleta", que "permitirá que vecinos y vecinas opten por un arriendo a precio justo" ¿Quieres saber más detalles? Participa y comparte.
"Estamos trabajando en el registro de productos sustitutos de medicamentos que están en el extranjero a mejor valor que acá", asegura el alcalde de Recoleta y presidente de Achifarp.
"Estamos trabajando en el registro de productos sustitutos de medicamentos que están en el extranjero a mejor valor que acá", asegura el alcalde de Recoleta y presidente de Achifarp.
El dirigente comunista e integrante del comando de Alejandro Guillier sostiene que "es probable que un primer paso pudiera ser un pacto por omisión". Además, dice que hay que mirar con "respeto" la declaración del FA para el balotaje: "Si la decisión fuera más radical, este grupo lo más probable es que se rompería".
El edil quiso dejar en claro que el candidato presidencial tiene programa y que cuesta 10 mil millones de dólares en cuatro años.
El edil instó a las personas para que presenten sus boletas de cobros a la Municipalidad de Recoleta y así interponer una demanda para que la empresa devuelva el dinero que cobró de manera ilegal.
Desde hoy Recoleta deja de tener parquímetros en sus calles por una nueva resolución del 17° Juzgado Civil de Santiago interpuesta el día de ayer.
El edil reiteró que la construcción de este jardín es una necesidad para la comunidad, pues necesitan al menos 26 establecimientos para cubrir los más de 11 mil cupos. Sobre la tala, indicó que de un total de 332 arboles se talaron 16 y se van a plantar más de 60 una vez que el jardín esté terminado.
Tras la acción judicial presentada esta mañana por parlamentarios, el edil de Recoleta explicó a La Tercera que la decisión de cortar 16 árboles en el parque es para beneficiar a cerca de 200 niños en situación vulnerable.
Organismo planea crear una droguería y formar poder de compra entre los municipios para adquirir medicamentos en el extranjero.
El alcalde de Recoleta reiteró que la municipalidad está usando todos los recursos judiciales para revertir la situación de los parquímetros en la comuna.
"Es gente organizada, delincuentes, un lunar... los que tenían privilegios en los tiempos de la UDI", dijo.