La propiedad, cuya subasta se programó para el próximo 28 de febrero, está emplazada en un exclusivo condominio donde solo hay cinco casas.
20 feb 2025 01:10 PM
La propiedad, cuya subasta se programó para el próximo 28 de febrero, está emplazada en un exclusivo condominio donde solo hay cinco casas.
La decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago responde a una solicitud presentada por la defensa de Daniel Sauer.
Los abogados de Sauer hicieron ver la disparidad de criterios del Ministerio Público, que en el caso Australis pidió firma trimestral para una operación de US$ 921 millones y en el caso Factop, mantiene en prisión a su cliente desde hace meses.
El propietario de Factop y STF Capital, entregó los detalles de cómo, en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, el abogado Luis Hermosilla le contó la reunión que mantuvo con el exministro Andrés Chadwick y con Ángel Valencia, reiterando que este último se había comprometido a entregar información sobre las causas del expresidente Sebastián Piñera.
Actualmente, el recinto "vip" de Avenida Pedro Montt solo tiene capacidad para albergar a 13 personas. Por ahora, desde el gobierno descartaron ampliaciones y una zona "especial" para mujeres privadas de libertad.
El exejecutivo de mayor rango en Larraín Vial involucrado en el caso del fondo Capital Estructurado testificó esta semana nuevamente. Respondió declaraciones de Daniel Sauer en la causa y dijo que Álvaro Jalaff ofreció a Larraín Vial entrar a la propiedad de grupo Patio. Bulnes, quien será formalizado este lunes, insistió en su inocencia y en que Larraín Vial fue utilizada y engañada en la creación del fondo. “Nos ocultaron información muy seria”, aseguró.
Este lunes, 16 personas asistirán al Centro de Justicia a una nueva formalización del caso Factop. Los fiscales tenían resuelto hasta este viernes pedir la prisión preventiva de Álvaro Jalaff y estaban evaluando solicitar lo mismo para su hermano Antonio. Para los ocho ejecutivos de Larraín Vial, además de Cristián Menichetti, pretenden solicitar al tribunal las cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
El año que recién se fue dejó muchas historias, casos y escándalos que serán recordados y rememorados por un largo tiempo. En esta selección figuran los artículos, entrevistas y reportajes que provocaron mayor revuelo entre nuestros lectores, tanto suscriptores como no suscriptores. El caso Monsalve dominó la lectoría.
El empresario será formalizado por el delito de soborno. Ese día también se formalizará a los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.
Los empresarios, serán formalizados por el delito de soborno. También será reformalizada la abogada Leonarda Villalobos y el funcionario del SII Patricio Mejías, por el mismo ilícito.
A 17 días de que se festeje Noche Buena en el anexo -que hoy alberga a emblemáticos abogados, políticos y empresarios -presos por casos económicos y violación- los nuevos inquilinos se aprestan a pasar fin de año tras las rejas.
En un antecedente inédito, el regulador informó la semana pasada al Ministerio Público que Augusto Iglesias, uno de sus consejeros y ex autoridad en el primer gobierno de Piñera, reconoció haber recibido una llamada telefónica de Chadwick para interceder por STF Capital, empresa de los Sauer que era defendida por Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos. Se trata del primer antecedente concreto de una gestión realizada por la exautioridad en el caso, lo que podría cambiar su situación procesal.
El gerente deuda privada LarrainVial Asset Management, gestor del fondo LarrainVial Facturas, detalla el efecto de las acreencias sobre el fondo, la comunicación que ha tenido con clientes, pero también relata la historia de la relación comercial con el factoring de los hermanos Sauer, y cómo se encendieron las alarmas en 2023 hasta pedir la liquidación de la firma.
La defensa del empresario enfatiza que se trataría "de una maniobra concertada por los imputados Topelberg y Villalobos para que pudiera ‘negociar’ con terceras personas".
Rodrigo Topelberg, socio de los hermanos Daniel y Ariel Sauer en Factop, es imputado por presuntos delitos de estafa y tributarios. Durante su paso por Capitán Yáber volvió a encontrarse con los demás protagonistas del caso Audio, Luis Hermosilla y los hermanos Sauer.