El accionista de Azul Azul emplazó al timonel de la concesionaria. "Su objetivo es que yo salga de la U y mi objetivo es que la U salga primera y volvamos a ser campeones", respondió el aludido.
Agustín Araya U.
16 feb 2025 10:02 AM
El accionista de Azul Azul emplazó al timonel de la concesionaria. "Su objetivo es que yo salga de la U y mi objetivo es que la U salga primera y volvamos a ser campeones", respondió el aludido.
Los Schapira, segundos accionistas de la concesionaria, detrás de Michael Clark, mantenían en prenda acciones como garantía de obligaciones con Penta Financiero.
El segundo hombre fuerte de Azul Azul tuvo duras palabras para el timonel de la concesionaria, pidió más democracia y criticó a la Academia.
El precio pagado por Michael Clark a Sartor por el control de Azul Azul equivale a $219,3 por acción. En el mercado se transa en $550 y Heller vendió en 2021 al fondo Tactical Sport en $387,97. Daniel Schapira, dueño del 21,44%, estudia acciones legales: “Me parece una burla”, asegura.
El ex director de Azul Azul analizó la actualidad del cuadro universitario. “Hoy no hay participación, no hay comisiones”, explicó. Consultado sobre el director Luis Roggiero dijo que “no tiene mucho carácter”. Asimismo, aseguró que Michael Clark, timonel de la U, “es un buen profesional, pero es muy poco futbolizado”. Sobre la participación del representante Fernando Felicevich en la propiedad del club, afirmó que “me llamó y me aseguró que no es cierto (…) Hay jugadores de su corral que no deberían estar… ¿Por qué están? No lo sé”.
El jurista, quien tuvo una controvertida participación en varias disputas que involucraron a Universidad de Chile, volverá a la concesionaria de la mano de Daniel Schapira, quien le asignará uno de los dos asientos que le corresponden en el directorio. Otro de los nombres que se integrarán son los de Cecilia Pérez, la ex Ministra.
La concesionaria estudiantil confirmó que Daniel Schapira Eskenazi y Eduardo Schapira Peters dejaron la máxima instancia de la sociedad anónima, pero insistió en que "esta administración promueve un nuevo plan de organización interna, que apunta a la modernización, profesionalización y una verdadera especialización de su estructura de trabajo".
El capitán azul tiene más detractores dentro de la U que fuera de la institución. Esos mismos lo quieren lejos del club ojalá a mitad de año. Y el arquero lo sabe.
Goldberg, Vargas y Burgos son oficializados como nuevos directores y Navarrete como presidente formal. Heller ni acudió a la junta de accionistas. Sabino Aguad, apartado del proyecto.
Las asunciones de Goldberg y Vargas en la mesa de Azul Azul validan al grupo de históricos en la gestión del club.
El exarquero se integrará a Azul Azul a partir del lunes. Ese día se informará oficialmente si lo hace como director y/o ejecutivo en alguna tarea deportiva.
Las salidas de Conca, Pedro Heller y Aguad, que expuso ante el directorio, se frenan hasta el 22 de abril.
El cordobés discutió fuerte con Sabino Aguad, gerente deportivo, a quien le renunció mientras el plantel esperaba en la cancha. El entrenador exigió garantías para su proyecto, incluyendo la extensión de su contrato hasta diciembre.
ingeniero le compró el 6% de las acciones a Peter Hiller, y ahora tiene cerca de un 20% del control de la concesionaria de Universidad de Chile.
"Vemos si asumo yo o mi hijo Andrés", dijo. Ayer, nuevo accionista fue al CDA con su familia y se reunió con Yuraszeck. Directorio interino quedó casi listo: entrarán Pedro Heller, más Navarrete o Hermosilla.