En un video de Instagram, Jay Kay, el líder del conjunto inglés, canta una letra inspirada en los días de encierro a partir de la música del clásico "Let's dance" de David Bowie.
Felipe Retamal N.
27 mar 2020 04:10 PM
En un video de Instagram, Jay Kay, el líder del conjunto inglés, canta una letra inspirada en los días de encierro a partir de la música del clásico "Let's dance" de David Bowie.
El eterno vagabundo se cansó de vivir de prestado y en 1990 clamó por la necesidad de tener una casa y reencontrarse con un amor adolescente. Acá la historia de cómo Iggy Pop se alejó de la sombra de David Bowie, llegó a los rankings y se puso ligeramente romántico sin que una mísera camisa se interpusiera en su camino.
Tony Visconti, uno de los productores fundamentales del rock y el hombre tras algunos de los mejores discos del "camaleón", habla con Culto de sus recuerdos en torno a una amistad incondicional y adelanta los proyectos póstumos que vienen.
Una de las facetas más desconocidas de Ziggy, fallecido el 10 de enero del 2016, fue la de pintor y coleccionista. Bowie tuvo en su poder obras de Basquiat, Erich Heckel y Frank Auerbach, entre otros pintores.
A fines de enero de 2019 se anunció que el director Gabriel Range y el guionista Chris Bell trabajaban en una cinta sobre el músico y que Johnny Flynn tomaría el rol protagónico. Sin embargo, Duncan Jones -hijo de Bowie- aclaró que la producción no cuenta con los derechos de las canciones. La cinta sigue su curso, y en paralelo, Jones convocó a Peter Ramsey (Spiderman: into the spiderverse) y Neil Gaiman, para hacer una biopic de su padre.
En un nuevo aniversario del álbum Hunky Dory, editado el 17 de diciembre de 1971, el artista británico George Underwood, responsable de la portada de aquél disco —además de Ziggy— y de otros trabajos para T. Rex y The Fixx, recuerda para Culto la gran historia detrás de la pupila permanentemente dilatada de Bowie, de la cual él es responsable absoluto.
La fantástica versión del clásico tema de David Bowie fue incluida en el capítulo del domingo pasado y finalmente está disponible online.
Queen, David Bowie y The Rolling Stones son algunos de los que tuvieron que emplear distintas estrategias para enfrentar las tasas impositivas en Inglaterra.
El guitarrista ha tocado con músicos como Frank Zappa, David Bowie, Talking Heads y King Crimson, instancias en las que ha aportado con su toque personal a cada una de sus grabaciones.
Tras la publicación de Red (1974) y siete años de colaboraciones en otros proyectos, Robert Fripp y Bill Bruford se reunieron para formar una nueva agrupación, la cual incluyó al guitarrista Adrian Belew y al bajista Tony Levin.
Hoy, 4 de octubre de 2019, se cumplen veinte años del último disco editado por Bowie en los noventa. El tercero en una racha de discos grandiosos que comenzó con 1. Outside y que en Earthling le trajo por segunda vez —y última— a nuestro país, en noviembre de 1997. 'hours…' fue una nueva metamorfosis, ahora de la mano de una guitarra acústica, un instrumento que fue prominente en discos como Hunky Dory o Space Oddity, y que regresaba para adornar canciones íntimas como "Seven" o "Survive". Mark Plati, el coproductor de Earthling, fue el encargado de tocar bajo en el álbum y de unirse a la banda de Bowie a cargo de la guitarra acústica en los shows que acompañaron el lanzamiento. Acá, habla con Culto sobre aquellas horas.
Del debut homónimo —de 1967— a Blackstar —publicado dos días antes de su muerte en 2016—, un puñado de expertos opina sobre la obra más relevante del Camaleón del rock, en un análisis coral revisando entre varios de sus álbumes.
Es una de las mayores interrogantes en torno a los misterios del universo, más aún considerando la emergencia climática que azota a la Tierra: ¿Es posible la vida en el planeta rojo?
Sonidos pop, de rock garage, rap y soul encabezan el listado de los británicos, que encumbraron a tres discos omnívoros —Back to black de Amy Winehouse, el debut de The Strokes y la sinfonía de la cultura digital My Beautiful Dark Fantasy de Kanye West—, entre las primeras posiciones.
El recital realizado en 1992 que homenajeó al vocalista de Queen -y de quien esta semana se conmemoró su natalicio- tuvo en escena a Metallica y Guns N' Roses en su mejor momento, además de otras figuras como Elton John, Robert Plant, David Bowie, George Michael y Roger Daltrey cantando los clásicos del cuarteto británico.