"Del Mimeógrafo al Notebook" se realizará los días 7, 9 y 10 de octubre.
UPI
30 sep 2012 06:42 AM
"Del Mimeógrafo al Notebook" se realizará los días 7, 9 y 10 de octubre.
El organismo destacó la atribución que los funcionarios pudieron llevar a cabo en los vehículos policiales, pese a que en algunos casos su ingreso fue impedido por uniformados.
Una defensora de derechos humanos fue sometida a torturas físicas y sicológicas en su casa, en donde además la agredieron "sexualmente y la amenazaron de muerte".
Al menos cuatro personas murieron en Siria este domingo, según el primer balance de la jornada de la ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.
El mediador recordó a ambas partes que deben trabajar para una solución política.
La cancillería norcoreana acusó a los Estados Unidos de usar el tema de los derechos humanos como una herramienta política.
Un representante de la instancia recién creada esta semana por la Presidenta Rousseff, espera reunirse este mes con un encargado del Archivo Nacional de Seguridad, con sede en Washington, para requerir la desclasificación de nuevos papeles.
"Hard Measures" se llama el libro donde José Rodríguez justifica el tratamiento que recibieron líderes de Al Qaeda
Iván Bezmalinovic indicó que la violencia en la zona es producido por un pequeño grupo rebelde.
El 27 % de los participantes en la encuesta contestó que el país no hay presos de ese tipo, mientras el 25 % restante no supo qué responder.
La manifestación buscaba dar una señal de apoyo a los habitantes de Aysén, junto con rechazar la represión en la zona. Al respecto, el diputado DC Sergio Ojeda aseguró que "hay temas de DD.HH que estén pendientes".
En su balance anual, el Instituto Nacional de Derechos Humanos mostró su preocupación por la situación de la educación y la violencia de las manifestaciones, ejemplificando con el caso del escolar Manuel Gutiérrez, quien falleció por el disparo de un uniformado.
La iniciativa también contempla el lanzamiento de un disco y un libro con investigación histórica sobre esta temática.
"Los funcionarios públicos que han sido citados no han contado con el debido apoyo de sus superiores", dijo Sergio Ojeda, presidente de la comisión que se constituyó como instancia investigadora del proyecto hidroeléctrico.
Investigación de DDHH por posible inhumación ilegal en Parral fue derivada a la Justicia antigua.