Además de documentar las violaciones a los DD.HH. la misión servirá también, para reducir la tensión dentro del país, incluyendo el enclave de Crimea.
EFE
14 mar 2014 09:04 AM
Además de documentar las violaciones a los DD.HH. la misión servirá también, para reducir la tensión dentro del país, incluyendo el enclave de Crimea.
El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que es hora que se centren los esfuerzos, para que "haya rendición de cuentas" por parte de Venezuela.
Texto será votado hoy y cuestiona duramente al gobierno de Maduro. Se critica la "represión a los estudiantes" y la "censura a los medios".
La ley aprobada restringe las condiciones necesarias para que un juez pueda investigar un delito ocurrido fuera de España, especialmente en casos de genocidio o delitos de lesa humanidad.
Una carta enviada al diputado PPD e hijo del asesinado dirigente sindical, será la primera acción que buscarán plasmar en la materia.
Uno de los sobrevivientes de los campos norcoreanos entregó a la comisión de la ONU su testimonio y dibujos descriptivos de las torturas aplicadas en el país.
Asimismo, el gobierno estadounidense se comprometió a trabajar con sus socios y organismos internacionales para responder a "las deplorables condiciones de derechos humanos" en el régimen de Kim Jong Un.
La comisión investigadora de Naciones Unidas para norcorea documentó de forma inédita un gran número de "atrocidades indescriptibles", basado en testimonios de primera mano de víctimas y testigos.
Adelantándose a la publicación del informe de Naciones Unidas, prevista para este lunes, la misión diplomática norcoreana en Ginebra afirmó que el documento es un "instrumento de complot político".
El objetivo del acuerdo es ampliar los ámbitos de cooperación con La Habana, acompañar sus reformas socioeconómicas y fomentar un mayor respeto de los derechos humanos.
Lombardi asegura que la Iglesia continuará su compromiso para que se aplique la Convención de Derechos de la Infancia y mantendrá un diálogo abierto y constructivo con todos los organismos internacionales.
Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, entre las víctimas figuran 73 niños, 24 mujeres y al menos 11 combatientes rebeldes, además de dejar cientos de heridos entre el sábado y el miércoles.
Raúl Castro no recibió críticas directas de ninguno de los asistentes a la cita en La Habana.
EE.UU. condenó los arrestos de activistas e instó a líderes en la cumbre a defender las libertades.
Ayer, en Suiza y por segunda vez desde 2009, el gobierno expuso ante 83 naciones sus avances en esta materia. La comunidad internacional valoró la promulgación de la Ley Antidiscriminación.