Tras el caso de Sophia, se abrió el debate sobre una eventual reposición de la pena capital, la que fue abolida en 2001. Conoce qué opinan quienes están en contra de reponerla.
Angélica Vera y Diana Urbina
5 feb 2018 04:25 PM
Tras el caso de Sophia, se abrió el debate sobre una eventual reposición de la pena capital, la que fue abolida en 2001. Conoce qué opinan quienes están en contra de reponerla.
Ex diputado -quien liderará una comisión del PPD para conducir la reflexión interna en medio de la crisis del partido- dice que "estamos frente a un desafío mayor: la reinvención del progresismo".
En Hollywood, tanto el sindicato de productores como el de directores han lanzado manuales para prevenir e informar sobre el acoso sexual en su industria, los que se distribuirán antes de cada filmación. Frente a ello, La Tercera consultó a distintos nombres del medio local, como actores, directores, guionistas, productores y montajistas, para abrir el debate sobre la necesidad de tomar medidas similares en Chile, ante un escándalo que parece cambiar los parámetros del cine.
"Bueno y ¿por qué no hubo fiesta, así como tampoco discursos para la fiesta del No? ¡Porque eran 17 partidos! ¡y quién hablaba? Esa es la verdad, no había acuerdo", recuerda Ricardo Lagos.
A esta hora se enfrentan los economistas Osvaldo Rosales, vocero del comando de Alejandro Guillier, y José Ramón Valente, miembro del equipo de Sebastián Piñera, para profundizar en las principales líneas programáticas en materia económica. ¡Comenta y comparte!
Duros emplazamientos marcaron último cara a cara entre Sebastián Piñera y Alejandro Guillier. Sobre reforma al Acuerdo de Unión Civil, hijo de ex Presidente esbozó que incluiría adopción homoparental. Senador, en tanto, confirmó que hubo un cambio de postura sobre el Crédito con Aval del Estado.
"Sé muy bien que los candidatos a veces prometen más de lo que pueden cumplir", señaló el candidato de Chile Vamos tras el foro organizado por Anatel.
A las 22:30 de esta noche se dará inicio al encuentro que se llevará a cabo en las dependencias de TVN. Cuatro periodistas estarán a cargo del debate que se extenderá por casi dos horas.
Todo girará esta semana en torno a la definición electoral del domingo. Mientras, La Moneda trata de impulsar reformas que ayuden a intensificar el debate y contrastar posturas entre las dos candidaturas. En lo internacional, la Unión Europea y el Reino Unido podrían sellar su contrato de divorcio.
Sebastián Piñera y Alejandro Guillier se enfrentaron en el foro de la Archi. El sistema de AFP, las isapres y la inmigración fueron los otros temas que abordaron los abanderados.
Los candidatos presidenciales tuvieron su primer cara a cara antes de la segunda vuelta en el debate radial organizado por Archi. Ambos aclararon sus últimas polémicas intervenciones.
En este nuevo Debate LT Ernesto Águila, vocero del comando de Alejandro Guillier y Julio Isamit, miembro del equipo programático de Sebastián Piñera, se enferntan para profundizar en las principales líneas programáticas en materia de Educación.
El abogado penalista, Julián López, y el abogado y académico de la Universidad Diego Portales, Cristián Riego, debaten sobre el uso de las escuchas telefónicas como método de investigación.
La presidenta de la FEUC, Josefina Canales, perteneciente al movimiento político universitario Nueva Acción Universitaria, y el presidente de la FECH, Alfonso Mohor, perteneciente al Movimiento Autonomista, debaten sobre si el Frente Amplio debería o no apoyar a Guillier en segunda vuelta.